Seguimos trabajando para prevenir la desnutrición de los niños durante la cuarentena: Directora ICBF
“No desfalleceremos en nuestra tarea de garantizar durante esta cuarentena, el bienestar y la nutrición de los niños y niñas atendidos en nuestros programas”. Así lo advirtió la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al señalar que han sido entregadas más de 2.223 canastas especiales para niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición, mujeres gestantes con bajo peso y madres en periodo de lactancia, atendidos en la modalidad 1000 días para cambiar el mundo, en el Valle del Cauca.
Además, señaló que el trabajo de erradicar las muertes por desnutrición de los niños menores de 5 años no se ha detenido. “Es una prioridad para el Gobierno Nacional y desde el ICBF se diseñó el Plan de trabajo contra la desnutrición Ni1+, pilar de la Gran Alianza por la Nutrición liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz”.
Durante el 2019 en el departamento de Valle del Cauca se presentó una disminución del 46,7% en las notificaciones de muertes por y asociadas a desnutrición, pasando de 15 casos en el 2018 a 8 en 2019. Durante el año 2020, según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, con corte a la semana epidemiológica 21, este departamento ha reportado 3 muertes de niños y niñas asociadas a desnutrición.
De otra parte, y en cumplimiento del compromiso adquirido con el Presidente Iván Duque para atender a la niñez durante el aislamiento preventivo obligatorio, desde el ICBF adecuamos todos los servicios para llegar con un componente nutricional y pedagógico a las familias de los niños y niñas atendidos en primera infancia. Entre marzo y mayo hemos entregado 190.000 canastas alimentarias en el Valle del Cauca, 68.000 en Cali y más de 390 toneladas de Bienestarina y otros alimentos de alto valor nutricional”, recalcó Lina Arbeláez.






















