Niños y niñas de Putumayo crean sus propios héroes para proteger la selva

Mocoa
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza una travesía por todos los territorios para generar un espacio de reflexión con los niños, niñas y adolescentes sobre el derecho que tienen a crecer en un ambientesano, previo a la realización de la COP16.
Es así como la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la COP16 llegó a la Casa Atrapasueños de Mocoa, donde los niños, niñas y adolescentes desarrollaron un primer ejercicio denominado la Historia sin fin: un viaje biodiverso que, en este caso tomó dimensiones muy importantes al ser desarrollado en la Amazonía colombiana. Aquí los guardianes de la naturaleza fueron los protagonistas, ya que los participantesimaginaron a esos “héroes” de la selva y los plasmaron en dibujos y pinturas. El resultado fue la representación de seres llenos de colores que se convirtieron en protectores de la selva, los animales y el agua.

Pero la creatividad de los asistentes fue más allá, porque a través de las manualidadeselaboraron la Flor de Inírida, en cuyos pétalos plasmaron cientos de mensajes para el cuidado del planeta, de los ecosistemas y la fauna y la flora, en una actividad denominada Pétalos de paz y naturaleza: una flor para la niñez y la adolescencia.

El documental sobre lo vivido en esta jornada quedó en las memorias de un filminuto, dirigido y producido por Ariana y Tomás, quienes fueron los escogidos para desarrollar esta tarea audiovisual, que se convierte en un testimonio vital sobre lo que piensan los niños, niñas y adolescentes de Putumayo y que espera sea transmitido a los líderes que se reunirán en Cali para hablar de biodiversidad en el planeta.
 
(Fin/afa/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar