Niñez y adolescencia de Cartagena, voces activas en la preservación de la biodiversidad
Cartagena
Como preparación para la próxima Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se llevará a cabo en Cali, más de 30 niños, niñas y adolescentes atendidos en los programas de Primera Infancia y Protección en Cartagena, se reunieron en la Casa Atrapasueños para una jornada, organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de sensibilización y creatividad para reflexionar en torno a su derecho a crecer en un ambiente sano.
Durante la actividad crearon diversas piezas y enviaron un mensaje claro sobre la urgencia de proteger la biodiversidad y enfrentar los retos del cambio climático, en concordancia con la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones en la discusión de estos temas.
El evento fue guiado por el taller Historia sin Fin, una dinámica que permitió a los participantes expresar, a través de relatos, dibujos y otras formas creativas, sus preocupaciones sobre la preservación de los ecosistemas, y la disposición de residuos sólidos, cómo proteger el entorno natural en el que viven y promover un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones.
Estas iniciativas buscan fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad, promoviendo a los niños como agentes de cambio en la protección del planeta. El evento no solo reforzó el conocimiento sobre sostenibilidad y medio ambiente, sino que también incentivó a los participantes a convertirse en voces activas en sus comunidades, impulsando un compromiso colectivo para la preservación de la naturaleza.
(Fin/lap/pup)
El evento fue guiado por el taller Historia sin Fin, una dinámica que permitió a los participantes expresar, a través de relatos, dibujos y otras formas creativas, sus preocupaciones sobre la preservación de los ecosistemas, y la disposición de residuos sólidos, cómo proteger el entorno natural en el que viven y promover un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones.
Estas iniciativas buscan fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad, promoviendo a los niños como agentes de cambio en la protección del planeta. El evento no solo reforzó el conocimiento sobre sostenibilidad y medio ambiente, sino que también incentivó a los participantes a convertirse en voces activas en sus comunidades, impulsando un compromiso colectivo para la preservación de la naturaleza.
(Fin/lap/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















