Minga de fortalecimiento cultural y educativo para niños y niñas totoroez en Cauca

Popayán
Para consolidar los procesos comunitarios centrados en el cuido y cuidado de las Semillas de Vida, con un enfoque diferencial que reconoce y respeta la cultura de los totoroez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la minga organizada en la vereda Zabaleta, municipio de Totoró, en el departamento del Cauca.
 
Bienestar Familiar, junto a las autoridades indígenas, impulsó el fortalecimiento del acompañamiento familiar, comunitario y organizacional, enmarcado en el Sistema Educativo Indígena Propio y el Plan de Vida de pueblo Totoroez. Este esfuerzo busca que la política educativa indígena avance en sintonía con la política pública de infancia y adolescencia, garantizando que los procesos de formación sean pertinentes, contextualizados y respetuosos de las tradiciones culturales.
 
El encuentro, dedicado a compartir saberes y vivencias en torno a la educación propia de los totoroez, se llevó a cabo en la Casa Ancestral, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la autoridad tradicional y los procesos de formación propios a través del programa de educación Nojau Kosrenaik.
 
A lo largo de la jornada, niños y niñas de la comunidad participaron activamente en diferentes actividades que incluyeron la apertura espiritual, la danza colectiva, la música, el canto, el teatro y los juegos, expresiones artísticas y culturales que no solo fomentaron la integración comunitaria, sino que también reforzaron su identidad cultural y su conexión con la educación ancestral, permitiendo a las nuevas generaciones mantener vivas sus tradiciones mientras fortalecían su sentido de pertenencia y orgullo por su herencia.
 
(Fin/cmm/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar