Los niños tienen la palabra en la Asamblea Departamental del Quindío
Armenia
El Bienestar Familiar, en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se vinculó al Día de la Niñez y Adolescencia Asambleísta; jornada en la que participaron más de 20 estudiantes de la Institución Educativa San Bernardo en Armenia, Quindío.
Durante la jornada los alumnos asumieron el rol de diputados y generaron un espacio de reflexión sobre las acciones y el trabajo que se adelanta en el departamento en pro de las niñas, niños y adolescentes, garantizando sus derechos y promoviendo entornos seguros en los que sea posible cumplir sus sueños.
“La experiencia es increíble, no todos los días tenemos la oportunidad de venir acá, contar las problemáticas de las instituciones y nos den una solución que sea viable a futuro. Ahí también te das cuenta de que es algo que te gustan y que quizás puedes hacerlo en un futuro”, añadió Luciana Gómez Ochoa, estudiante.
Además, la directora (e) del ICBF en Quindío, Alexandra Candelo, expresó “el protagonismo hoy se lo llevan los adolescentes y jóvenes asambleístas y desde el Bienestar Familiar resaltamos estos espacios y promocionamos la Línea de atención 141 para trabajar de manera articulada con el sistema educativo y prevenir situaciones de presunta vulneración de derechos”.
A través de este ejercicio, las niñas, niños y adolescentes, construyen país con herramientas de participación que les permiten interactuar con agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar que tienen el deber de cuidar, proteger y garantizar sus derechos.
“La experiencia es increíble, no todos los días tenemos la oportunidad de venir acá, contar las problemáticas de las instituciones y nos den una solución que sea viable a futuro. Ahí también te das cuenta de que es algo que te gustan y que quizás puedes hacerlo en un futuro”, añadió Luciana Gómez Ochoa, estudiante.
Además, la directora (e) del ICBF en Quindío, Alexandra Candelo, expresó “el protagonismo hoy se lo llevan los adolescentes y jóvenes asambleístas y desde el Bienestar Familiar resaltamos estos espacios y promocionamos la Línea de atención 141 para trabajar de manera articulada con el sistema educativo y prevenir situaciones de presunta vulneración de derechos”.
A través de este ejercicio, las niñas, niños y adolescentes, construyen país con herramientas de participación que les permiten interactuar con agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar que tienen el deber de cuidar, proteger y garantizar sus derechos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















