La justicia restaurativa como herramienta en la reinserción social de adolescentes en Cesar
Valledupar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en colaboración con el Consejo Seccional de la Judicatura del Cesar y la Fundación Universitaria del Área Andina, llevó a cabo el Primer Foro de Justicia Juvenil Restaurativa, catalogado como un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de justicia restaurativa.
Durante el foro se socializaron las experiencias de los equipos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) de Bienestar Familiar, quienes aportaron a la discusión desde el trabajo restaurativo. Asimismo, cuatro jóvenes en conflicto con la ley compartieron sus vivencias y testimonios, evidenciando los beneficios que han obtenido al participar en programas de justicia restaurativa. A través de los círculos de paz, estos jóvenes han tenido la oportunidad de expresar sus emociones, asumir la responsabilidad de sus actos y construir relaciones más saludables con sus familias y comunidades.
Durante el evento, el magistrado Juan Carlos Acevedo, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Valledupar, impartió una conferencia sobre la justicia restaurativa, sus fundamentos teóricos y su aplicación práctica a nivel nacional e internacional. El magistrado resaltó los avances y logros alcanzados en esta materia, así como los desafíos pendientes.
Con esta iniciativa, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la promoción de una justicia más humana y reparadora. La justicia restaurativa, al fomentar el diálogo, la reparación y la reconciliación, contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
(Fin/djp/pup)
Durante el evento, el magistrado Juan Carlos Acevedo, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Valledupar, impartió una conferencia sobre la justicia restaurativa, sus fundamentos teóricos y su aplicación práctica a nivel nacional e internacional. El magistrado resaltó los avances y logros alcanzados en esta materia, así como los desafíos pendientes.
Con esta iniciativa, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la promoción de una justicia más humana y reparadora. La justicia restaurativa, al fomentar el diálogo, la reparación y la reconciliación, contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
(Fin/djp/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















