ICBF y el Autobús de la Nutrición de Mapfre llegan a Santander para prevenir la desnutrición de la niñez
Lebrija
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la entrega de canastas alimentarias especiales acompañadas del “Autobús de la Nutrición”, compuestas de un kit con elementos pedagógicos para estimular el desarrollo físico y cognitivo de las niñas y niños entre los 6 y 24 meses para prevenir la desnutrición crónica, gracias a la articulación entre la entidad y la Fundación Mapfre, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición.
“La nutrición es fundamental en todos los sentidos. Estando bien nutridos desde el momento mismo de la gestación vamos a garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo de la niñez, que se verá reflejado a futuro en el desarrollo económico y social del país”, destacó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF durante el recorrido realizado por zona rural de Lebrija en Santander.
Esta jornada adelantada entre el ICBF y la Fundación Mapfre, incluyó tamizaje nutricional a niñas y niños para medir si presentaban retraso nutricional para la edad, por lo que fueron focalizados 2 menores de edad en el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo, donde recibirán atención especial durante 5 meses más con entregas de 30 sobres mensuales de alimento listo para el consumo y canastas nutricionales con una ración familiar que contribuirá a mejorar su estado nutricional.
Estos paquetes nutricionales se repartirán entre 4000 niñas y niños en condiciones vulnerables de 15 departamentos en 230 municipios. “Este es un programa integral con un componente pedagógico que sellamos en Nariño durante el primer semestre de este 2021, donde fortalecemos a las familias para que puedan garantizar un adecuado cuidado de los bebés, sumadas a la práctica de la lactancia materna y el inicio de la alimentación complementaria, fundamentales para el futuro de los niños”, explicó Fonseca.
Finalmente, la Directora de Nutrición aseguró que más del 90 % de los beneficiarios que ingresan a la modalidad de prevención de la desnutrición, mejoran su estado nutricional y pasan de estar en riesgo a un adecuado estado nutricional. Desde que inició el Plan de Trabajo contra la Desnutrición: Ni 1+ se ha tenido una disminución de alrededor del 40 % entre el 2018 y el 2020, en las notificaciones de muertes de niñas y niños asociadas a la desnutrición.
Esta jornada adelantada entre el ICBF y la Fundación Mapfre, incluyó tamizaje nutricional a niñas y niños para medir si presentaban retraso nutricional para la edad, por lo que fueron focalizados 2 menores de edad en el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo, donde recibirán atención especial durante 5 meses más con entregas de 30 sobres mensuales de alimento listo para el consumo y canastas nutricionales con una ración familiar que contribuirá a mejorar su estado nutricional.
Estos paquetes nutricionales se repartirán entre 4000 niñas y niños en condiciones vulnerables de 15 departamentos en 230 municipios. “Este es un programa integral con un componente pedagógico que sellamos en Nariño durante el primer semestre de este 2021, donde fortalecemos a las familias para que puedan garantizar un adecuado cuidado de los bebés, sumadas a la práctica de la lactancia materna y el inicio de la alimentación complementaria, fundamentales para el futuro de los niños”, explicó Fonseca.
Finalmente, la Directora de Nutrición aseguró que más del 90 % de los beneficiarios que ingresan a la modalidad de prevención de la desnutrición, mejoran su estado nutricional y pasan de estar en riesgo a un adecuado estado nutricional. Desde que inició el Plan de Trabajo contra la Desnutrición: Ni 1+ se ha tenido una disminución de alrededor del 40 % entre el 2018 y el 2020, en las notificaciones de muertes de niñas y niños asociadas a la desnutrición.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















