ICBF y autoridades de Boyacá, unidos para erradicar el trabajo infantil
Tunja
Profesionales psicosociales del equipo móvil de protección integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideraron cuatrojornadas de sensibilización contra el trabajo infantil en los municipios de Pesca y Tunja, en el departamento de Boyacá.
En el marco del mes de prevención de la erradicación de esta problemática, el ICBF con la Policía de Infancia y Adolescencia, así como los demás miembros del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) de Tunja y el departamental, llegaron a puntos de la ciudad como plazas de mercado, parques principales, vías públicas y sectores comerciales para realizar estos acompañamientos.
En el marco del mes de prevención de la erradicación de esta problemática, el ICBF con la Policía de Infancia y Adolescencia, así como los demás miembros del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) de Tunja y el departamental, llegaron a puntos de la ciudad como plazas de mercado, parques principales, vías públicas y sectores comerciales para realizar estos acompañamientos.
Los equipos sensibilizaron a cerca de 60 niños, niñas y adolescentes y sus padres, sobre los riesgos a los cuales están expuestos por estas prácticas, así como la deserción escolar.
Además, a propósito de la temporada de vacaciones escolares que inició, el ICBF entregó recomendaciones para el cuidado de los niños y las niñas en este periodo donde estarán en casa, así como un mensaje enfático en que deben ser protegidos de cualquier vulneración.
En estas jornadas, fueron identificados dos niños quienes se encontraban en situación de trabajo infantil, por lo cual fueron puestos a disposición del Centro Zonal de protección de Boyacá, cuyas familias recibirán todo el acompañamiento y orientación para que se conviertan en entornos de cuidado y amor.
(Fin/hke/pu)
Además, a propósito de la temporada de vacaciones escolares que inició, el ICBF entregó recomendaciones para el cuidado de los niños y las niñas en este periodo donde estarán en casa, así como un mensaje enfático en que deben ser protegidos de cualquier vulneración.
En estas jornadas, fueron identificados dos niños quienes se encontraban en situación de trabajo infantil, por lo cual fueron puestos a disposición del Centro Zonal de protección de Boyacá, cuyas familias recibirán todo el acompañamiento y orientación para que se conviertan en entornos de cuidado y amor.
(Fin/hke/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















