Usted está en:

ICBF sigue escuchando la cosmovisión Wayuu para construir un nuevo modelo de atención para sus familias

Maicao
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 11:54 AM
Más de 180 personas provenientes de las comunidades Wayuu de cerca de 60 rancherías entre ellas Aritau, La Campana, Jaipaichón, Los Mangos, San Luís, Shuluit y Uyatpana 1 se reunieron en San Felipe, corregimiento de Paraguachón, Maicao, para dialogar desde su cosmovisión, con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre educación, nutrición, salud y prevención y protección a la niñez y adolescencia. 
Durante el séptimo diálogo genuino que adelantó el ICBF,  autoridades tradicionales y ancestrales, líderes, docentes y miembros de la comunidades de la zona fronteriza           expusieron la importancia de incluir los alimentos propios de sus territorios como el maíz, el chivo y el frijol guajiro en el componente de alimentación del nuevo modelo de atención propio para sus territorios. 

En este ejercicio que se desarrolla en el marco del cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, los participantes también realizaron una representación gráfica de la ubicación de sus comunidades y hablaron del rol de la medicina tradicional en la salud de la niñez y las familias y expusieron que entre las principales afectaciones se encuentra la gripa.

Al cierre del diálogo se manifestó la necesidad de incluir la educación sexual en el nuevo componente educativo y la importancia de garantizar tanto el transporte de las niñas, los niños y adolescentes a sus instituciones educativas como de mejorar las vías que comunican a sus territorios. 

Así mismo, se resaltó la importancia de incorporar de manera intercultural la atención a la salud mental.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General