ICBF rindió cuentas ante comunidad en Nunchía, Casanare

Yopal
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada pública de rendición de cuentas sobre los servicios que brinda a través del Centro Zonal Yopal, durante el evento, que se realizó en el municipio de Nunchía, se expusieron las acciones y el impacto social de la Entidad en esta región del país durante la vigencia 2021.
 
Este Centro Zonal abarca con sus programas a los municipios de Chámeza, Recetor, Aguazul, Maní, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué y Yopal, en ellos el ICBF viene garantizando el servicio a 6.534 beneficiarios de Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, Protección, Sistema de Responsabilidad Penal y Nutrición.
 
En materia de servicios de Primera Infancia se destacaron los modelos de atención en medio familiar e institucional, debido a los esfuerzos realizados por el ICBF para consolidar la estrategia de retorno a la presencialidad para los niños y niñas de los ocho municipios del área de influencia del Centro Zonal Yopal.
 
Así mismo, programas como Generaciones Sacúdete, Hogar Gestor con Discapacidad y Víctimas tuvieron una acogida importante por parte de la comunidad en el marco del desarrollo de mesas de trabajo, puesto que se evidenció que con estas actividades se logró el fortalecimiento de lazos afectivos y la garantía de derechos para adolescentes y sus familias.
 
“Este proceso de acercamiento a la comunidad ha sido fundamental para conocer sus necesidades, porque es así como podemos potencializar los servicios ofertados por nuestra Entidad en el territorio. Vamos por buen camino y gracias a nuestros programas seguimos fortaleciendo la integridad de los niños, niñas, adolescentes y sus familias”, indicó la Directora Regional del ICBF en Casanare, Yenny Rincón.
 
Es importante resaltar que el ICBF priorizó la metodología de la Mesa Pública en tres ejes fundamentales, de acuerdo con una selección previa realizada con la comunidad de este territorio, así: (1) Políticas y líneas de acción para la atención de integral de niños y niñas de cero a cinco años, (2) estrategias de educación inicial y su entorno protector, y finalmente, conocimiento  de Betto, la herramienta con tecnología de inteligencia artificial para la evaluación y selección de los operadores.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar