ICBF realiza Primer encuentro de justicia restaurativa con presencia de víctimas en Quindío
Armenia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Primer ncuentro de justicia restaurativa en el Quindío con la presencia y participación de las víctimas, resultado de la aplicación del principio de oportunidad en dos casos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
El ICBF como ente articulador, en compañía de la Fiscalía General de la Nación y de La Fundación Faro, acompañó a dos adolescentes quindianos vinculados desde hace 9 meses al sistema de responsabilidad, durante el encuentro con sus familiares y su víctima, en un acto restaurativo para socializar aprendizajes en el marco del principio de oportunidad que les permitió culminar su sanción.
El encuentro de justicia restaurativa realizado en la sede del ICBF en Quindío fue la oportunidad para que los adolescentes manifestaran a su víctima, a través de un círculo de la palabra, el reconocimiento de su error, su voluntad de cambio, sus intenciones de pedir y recibir perdón y el compromiso público de ser mejores personas, de aplicar los valores y proyectos trabajados en la medida pedagógica, esperando contribuir positivamente a la sociedad y a sus familias.
Los equipos psicosociales encargados de la atención integral de los adolescentes y el fiscal del caso, declararon el cumplimiento de la medida y resaltaron los logros obtenidos durante el principio de oportunidad y el Programa de Seguimiento Judicial de Tratamiento de Drogas (PROSAT), tales como tener los mejores rendimientos académicos, procesos exitosos de desintoxicación de sustancias psicoactivas y la vinculación de los adolescentes en actividades artísticas y culturales, relacionadas con sus nuevos proyectos de vida.
Los jóvenes seguirán vinculados a un proceso post institucional del ICBF que los acompañará en su reintegro a la sociedad. Además, se postularon en el Proyecto Sueños para adelantar estudios técnicos o profesionales.
El encuentro de justicia restaurativa realizado en la sede del ICBF en Quindío fue la oportunidad para que los adolescentes manifestaran a su víctima, a través de un círculo de la palabra, el reconocimiento de su error, su voluntad de cambio, sus intenciones de pedir y recibir perdón y el compromiso público de ser mejores personas, de aplicar los valores y proyectos trabajados en la medida pedagógica, esperando contribuir positivamente a la sociedad y a sus familias.
Los equipos psicosociales encargados de la atención integral de los adolescentes y el fiscal del caso, declararon el cumplimiento de la medida y resaltaron los logros obtenidos durante el principio de oportunidad y el Programa de Seguimiento Judicial de Tratamiento de Drogas (PROSAT), tales como tener los mejores rendimientos académicos, procesos exitosos de desintoxicación de sustancias psicoactivas y la vinculación de los adolescentes en actividades artísticas y culturales, relacionadas con sus nuevos proyectos de vida.
Los jóvenes seguirán vinculados a un proceso post institucional del ICBF que los acompañará en su reintegro a la sociedad. Además, se postularon en el Proyecto Sueños para adelantar estudios técnicos o profesionales.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















