ICBF promueve estrategias para el desarrollo de la Primera Infancia en Quindío
Armenia
Jueves 6 de Junio de 2019 - 09:52 AM

Un total de 130 madres comunitarias y agentes educativos de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Quindío recibirán de junio a septiembre de 2019 el curso de capacitación denominado: ‘Estrategias para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia’, con el apoyo de la Gobernación del Quindío, Alcaldía de Armenia y la Caja de Compensación Comfenalco.
Esta formación, designada para 80 agentes educativos de Armenia y 50 de los municipios del departamento, les permitirá a los asistentes cualificar el servicio y contar con nuevos conocimientos relacionados con literatura, lúdica, desarrollo cognitivo, música y cultura, temas que les aportarán para apoyar el desarrollo integral de más de 13.000 niñas y niños de 0 a 5 años que son beneficiarios de los programas de Primera Infancia en esta zona del país.
Para la Gobernación del Quindío, la educación de la niñez en sus primeros años es significativa y el acompañamiento por parte de madres comunitarias o agentes educativos es definitivo para mitigar los riesgos sobre las problemáticas sociales y de maltrato que viven las niñas y los niños del país. Por su parte, la Alcaldía de Armenia señaló que el aporte de la Administración Municipal responde a la unión de voluntades con las entidades públicas y privadas con miras a generar inversión social para el presente y futuro del departamento.
Por último, el ICBF informó que esta capacitación durante toda su vigencia se desarrollará en Armenia y tendrá como formadores a pedagogos, educadores, psicológos y los escritores nacionales: María Clemencia Vanegas, Anna Lucía Campos, María Elena López, Jorge Restrepo, Andrea Díaz, Juan Pablo González, Mario Alejandro Restrepo, Jeison Galeano y Diego Fernando Moreno.
Para la Gobernación del Quindío, la educación de la niñez en sus primeros años es significativa y el acompañamiento por parte de madres comunitarias o agentes educativos es definitivo para mitigar los riesgos sobre las problemáticas sociales y de maltrato que viven las niñas y los niños del país. Por su parte, la Alcaldía de Armenia señaló que el aporte de la Administración Municipal responde a la unión de voluntades con las entidades públicas y privadas con miras a generar inversión social para el presente y futuro del departamento.
Por último, el ICBF informó que esta capacitación durante toda su vigencia se desarrollará en Armenia y tendrá como formadores a pedagogos, educadores, psicológos y los escritores nacionales: María Clemencia Vanegas, Anna Lucía Campos, María Elena López, Jorge Restrepo, Andrea Díaz, Juan Pablo González, Mario Alejandro Restrepo, Jeison Galeano y Diego Fernando Moreno.
Documento
