ICBF llegará a 402 familias en Caquetá a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar
Florencia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) con el que se busca beneficiar a 402 familias indígenas y afrocolombianas en el departamento de Caquetá.
Este es un programa de acompañamiento familiar y comunitario para la promoción, protección y salvaguarda de la diversidad étnica y cultural de Colombia, incorporando y reconociendo la existencia de las diferentes etnias y culturas, así como la multiplicidad de formas de vida y de sistemas de comprensión del mundo. Se desarrolla mediante la concertación, elaboración e implementación de proyectos con las familias y comunidades pertenecientes a grupos étnicos y está dirigido a las familias y comunidades pertenecientes a pueblos étnicos: indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenquera, raizal y pueblo gitano o ‘Rrom’.
En Caquetá, la modalidad tendrá tres componentes: un componente familiar que se desarrolla a través de encuentros comunitarios en familia y visitas domiciliarias, un componente comunitario que se desarrolla a través de formación de formadores, ejercicios de control social y una iniciativa comunitaria que puede estar planteada en tres líneas: fortalecimiento cultural, fortalecimiento organizativo o educación alimentaria.
Los proyectos tendrán un tiempo de ejecución de siete meses y las comunidades tendrán la opción de diseñar o formular iniciativas comunitarias en las tres líneas, dependiendo de las necesidades que permitan la inclusión social y productiva de las familias.
La convocatoria para la presentación de proyectos está prevista hasta el 26 de abril. Las comunidades y familias interesadas en recibir orientación pueden ir al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con el enlace regional Ivan Dario Mora Carrillo al correo Ivan.Mora@icbf.gov.co.
En Caquetá, la modalidad tendrá tres componentes: un componente familiar que se desarrolla a través de encuentros comunitarios en familia y visitas domiciliarias, un componente comunitario que se desarrolla a través de formación de formadores, ejercicios de control social y una iniciativa comunitaria que puede estar planteada en tres líneas: fortalecimiento cultural, fortalecimiento organizativo o educación alimentaria.
Los proyectos tendrán un tiempo de ejecución de siete meses y las comunidades tendrán la opción de diseñar o formular iniciativas comunitarias en las tres líneas, dependiendo de las necesidades que permitan la inclusión social y productiva de las familias.
La convocatoria para la presentación de proyectos está prevista hasta el 26 de abril. Las comunidades y familias interesadas en recibir orientación pueden ir al Centro Zonal del ICBF más cercano a su municipio o solicitar mayor información con el enlace regional Ivan Dario Mora Carrillo al correo Ivan.Mora@icbf.gov.co.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















