Usted está en:

ICBF lidera la estrategia contra la explotación sexual comercial de la niñez y adolescencia en Valle del Cauca

Cali
Viernes 21 de Junio de 2024 - 04:52 PM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a los Ministerios del Interior, Trabajo, Salud y Protección Social, se unió a la estrategia nacional para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) enValle del Cauca, en articulación con la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Asociación Hoteleray Turística de Colombia (Cotelco) y Save the Children.
La estrategia surge a partir de diálogos interinstitucionales realizadas en abril y mayo de 2024, donde se evidenciaron cifras preocupantes de explotación sexual. El propósito idea es implementar un plan coordinado que involucre a diversas entidades y sectores, para prevenir de manera integral ysostenible la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes del departamento. Como parte del trabajo realizado por la mesa técnica, se instaló una mesa intersectorial, que busca generar acciones frontales como implementar medidas preventivas, fortalecer procesos de territorialización y desarrollar acciones de protección, atención y gestión, a corto y largo plazo, contra este delito.
 
Entre el 2023 y lo corrido del 2024 el ICBF regional Valle del Cauca ha abierto 45 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por este motivo, 41 de los casos corresponden a niñas y adolescentes mujeres, lo que representa el 92% del total de los casos.
 
El ICBF que lidera el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, busca que los diferentes agentes encargados de proteger, prevenir y responder integralmente ante las violencias de género, que se puedan contar con estos espacios para la construcción de estrategias y planes efectivos que den respuesta a las violencias sexuales.
 
(Fin/jgg/pu)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General