ICBF impulsa el fortalecimiento de los Defensores (as) de Familia del país
Bogotá, D. C.
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 01:44 PM

Tres cursos de actualización jurídica y un diplomado en restablecimiento de derechos realizan en Bogotá, 520 defensores (as) de familia del país gracias al convenio que firmó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con la Universidad Nacional para fortalecer y garantizar una atención integral a los niños, niñas y adolescentes.
Al diplomado asisten 160 defensores (as) de familia de distintos lugares del territorio nacional. Este programa académico proporciona herramientas de capacitación en derechos humanos y normativas vigentes, enfoque integral y diferencial, actualización de procedimientos y herramientas sobre las competencias en intervención y resolución de conflictos familiares.
Cada uno de los cursos de 16 horas contempla temáticas enfocadas a la jurisdicción de familia, argumentación, procedimiento, valoración probatoria y conciliación. Con estos procesos formativos, los 360 participantes refuerzan, amplían y actualizan sus conocimientos, de esta manera, fortalecen sus habilidades a la hora de sustentar sus decisiones y adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en cada caso.
Al respecto, la directora del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres expresó que, “nuestro compromiso con el fortalecimiento de los conocimientos de los Defensores de Familia es incondicional porque ahí está la clave para que los niños, niñas y adolescentes reciban una protección integral basado en la importancia de que sus derechos prevalezcan siempre”.
Estos proyectos formativos proporcionan herramientas en la labor que cumplen los defensores (as) de familia en la misión de la Protección Integral de niñas, niños y adolescentes.
Cada uno de los cursos de 16 horas contempla temáticas enfocadas a la jurisdicción de familia, argumentación, procedimiento, valoración probatoria y conciliación. Con estos procesos formativos, los 360 participantes refuerzan, amplían y actualizan sus conocimientos, de esta manera, fortalecen sus habilidades a la hora de sustentar sus decisiones y adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en cada caso.
Al respecto, la directora del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres expresó que, “nuestro compromiso con el fortalecimiento de los conocimientos de los Defensores de Familia es incondicional porque ahí está la clave para que los niños, niñas y adolescentes reciban una protección integral basado en la importancia de que sus derechos prevalezcan siempre”.
Estos proyectos formativos proporcionan herramientas en la labor que cumplen los defensores (as) de familia en la misión de la Protección Integral de niñas, niños y adolescentes.