ICBF genera espacios de diálogo con comunidades en Santander
Bucaramanga
Jueves 13 de Julio de 2023 - 12:56 PM

Con el fin de promover el diálogo con las comunidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un ciclo de mesas públicas para informar sobre las acciones realizadas para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el departamento de Santander.
La primera jornada fue liderada por el Centro Zonal Luis Carlos Galán Sarmiento, donde un equipo del ICBF socializó a ciudadanos, delegados de entidades públicas y organismos de control, los avances en los procesos de restablecimiento de derechos de la niñez y la adolescencia en el territorio.
El ICBF indicó que, en el año anterior, los defensores de familia restablecieron derechos a 445 niñas, niños y adolescentes.
También, los profesionales del ICBF presentaron a la comunidad una experiencia de atención y acompañamiento a la familia de una adolescente, a quien sevle restablecieron sus derechos y recientemente fue reintegrada a su hogar.
“El ICBF nos ayudó a restablecer el vínculo de madre e hija, nos dejó una enseñanza muy grande, nos dieron las pautas y herramientas para mejorar la convivencia en la casa. Hoy estoy muy agradecida con el ICBF por el apoyo que le brindó a mi hija”, dijo Liliana Rangel, madre de la adolescente.
Con estos ejercicios de participación ciudadana que se realizarán en los once centros zonales del departamento, el ICBF sigue promoviendo la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia, así como el fortalecimiento de las familias como entornos de cuidado y amor para que crezca la generación para la paz.
El ICBF indicó que, en el año anterior, los defensores de familia restablecieron derechos a 445 niñas, niños y adolescentes.
También, los profesionales del ICBF presentaron a la comunidad una experiencia de atención y acompañamiento a la familia de una adolescente, a quien sevle restablecieron sus derechos y recientemente fue reintegrada a su hogar.
“El ICBF nos ayudó a restablecer el vínculo de madre e hija, nos dejó una enseñanza muy grande, nos dieron las pautas y herramientas para mejorar la convivencia en la casa. Hoy estoy muy agradecida con el ICBF por el apoyo que le brindó a mi hija”, dijo Liliana Rangel, madre de la adolescente.
Con estos ejercicios de participación ciudadana que se realizarán en los once centros zonales del departamento, el ICBF sigue promoviendo la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia, así como el fortalecimiento de las familias como entornos de cuidado y amor para que crezca la generación para la paz.