ICBF garantiza atención a la primera infancia en municipios afectados por la lluvia en Atlántico
Barranquilla
Lunes 7 de Noviembre de 2022 - 06:51 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles y profesionales de los centros zonales, brinda atención a las familias afectadas por las lluvias en el departamento de Atlántico.
En este momento los equipos se encuentran en el municipio de Piojó y en los corregimientos de Molinero, La Peña e Isabel López del municipio de Sabanalarga, donde se ha garantizado la prestación de los servicios a niñas y niños menores de 5 años, atendidos en estas poblaciones.
“Con nuestros profesionales, las entidades administradoras de los servicios y las autoridades municipales, verificamos el estado de las infraestructuras para intervenir aquellas que se han visto afectadas o estén en riesgo, y trasladar de manera temporal a los usuarios, brindar
una atención diferencial mientras se estabiliza y normaliza la situación”, manifestó Benjamín Collante Fernández, director regional del ICBF en Atlántico.
Así mismo, el ICBF brinda acompañamiento a las familias afectadas, hace entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional y articula las acciones necesarias con las autoridades nacionales, departamentales y municipales para la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, el director regional reiteró su llamado a las familias a estar atentos ante las alertas que emitan las autoridades ante posibles emergencias.
“Con nuestros profesionales, las entidades administradoras de los servicios y las autoridades municipales, verificamos el estado de las infraestructuras para intervenir aquellas que se han visto afectadas o estén en riesgo, y trasladar de manera temporal a los usuarios, brindar
una atención diferencial mientras se estabiliza y normaliza la situación”, manifestó Benjamín Collante Fernández, director regional del ICBF en Atlántico.
Así mismo, el ICBF brinda acompañamiento a las familias afectadas, hace entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional y articula las acciones necesarias con las autoridades nacionales, departamentales y municipales para la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, el director regional reiteró su llamado a las familias a estar atentos ante las alertas que emitan las autoridades ante posibles emergencias.