ICBF en La Guajira reitera llamado a evitar niños y adolescentes lesionados con pólvora
Fonseca
Con una caminata que convocó a padres, madres, adultos y cuidadores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Fonseca, departamento de La Guajira, reiteró el llamado a las familias en este departamento a cuidar la salud e integridad de los niños, niñas y adolescentes, alejados de la pólvora.
El ICBF, junto a las autoridades locales, agentes educativos y madres comunitarias, recorrió las principales calles de Fonseca, reiterando el llamado a cuidar a los menores de edad on la campaña ‘La fiesta eres tú, no la pólvora’, que busca evitar lesionados con pólvora durante las festividades del final de año.
“Los padres de familia y cuidadores son los primeros responsables del cuidado y protección de los niños; permitir que usen o manipulen pólvora también es un tipo de violencia física y psicológica, ya que existe el riesgo permanente de sufrir lesiones, mutilaciones o incluso la muerte. Vivamos estas fiestas en unión familiar”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes.
Durante el año anterior fueron 7 los menores de edad que resultaron lesionados por manipular pólvora en el departamento de La Guajira, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS). Por eso, para la dirección regional de ICBF es importante nuevamente hacer el llamado, de manera articulada con sectoriales de salud departamental y local, gobernación de La Guajira, alcaldías, Policía de Infancia y Adolescencia, y demás instituciones, para abarcar con el mensaje de prevención a todos los municipios y la ruralidad.
El ICBF reitera que, en caso de que un niño, niña o adolescente llegue a sufrir una quemadura o lesión con pólvora debe ser llevado de manera inmediata a un centro médico para que reciba la atención adecuada.
“Los padres de familia y cuidadores son los primeros responsables del cuidado y protección de los niños; permitir que usen o manipulen pólvora también es un tipo de violencia física y psicológica, ya que existe el riesgo permanente de sufrir lesiones, mutilaciones o incluso la muerte. Vivamos estas fiestas en unión familiar”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes.
Durante el año anterior fueron 7 los menores de edad que resultaron lesionados por manipular pólvora en el departamento de La Guajira, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS). Por eso, para la dirección regional de ICBF es importante nuevamente hacer el llamado, de manera articulada con sectoriales de salud departamental y local, gobernación de La Guajira, alcaldías, Policía de Infancia y Adolescencia, y demás instituciones, para abarcar con el mensaje de prevención a todos los municipios y la ruralidad.
El ICBF reitera que, en caso de que un niño, niña o adolescente llegue a sufrir una quemadura o lesión con pólvora debe ser llevado de manera inmediata a un centro médico para que reciba la atención adecuada.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















