ICBF da inicio a la estrategia Supercampeonas en San Andrés

Con el objetivo de desarrollar una estrategia de alto impacto contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, se puso en marcha un proyecto donde 150 niñas de la isla, entre los 6 a 17 años por medio de la práctica del fútbol y el porrismo, se concientizan sobre la importancia de hacer prevalecer sus derechos y deberes como camino para fortalecer sus proyectos de vida.
Las niñas recibieron implementos deportivos y el programa de entrenamiento para iniciar la disciplina durante los cuatro meses siguientes en los que se desarrollará la estrategia en San Andrés. Este programa incorpora las prácticas deportivas del fútbol y las porras de manera innovadora para promover transformaciones sociales en las formas en que se relacionan las niñas y las adolescentes con sus entornos.
La estrategia busca que puedan protegerse de ser víctimas de explotación sexual comercial, conozcan sus derechos y deberes, prevengan embarazos a temprana edad y aprendan a aprovechar su tiempo libre con actividades que enriquezcan su proyecto de vida.
Actualmente, la estrategia se adelanta con niñas y adolescentes de Bogotá, Soacha, Zipaquirá (Cundinamarca), Sogamoso, Ráquira, Samacá (Boyacá), Tuluá, Jamundí y Yumbo (Valle del Cauca), Manaure y Maicao (La Guajira).
Documento
