ICBF comparte con Gobierno del Congo programas de protección de niños, niñas y adolescentes
Bogotá, D. C.
Representantes del Gobierno de la República Democrática del Congo recibieron información y experiencias de la forma como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restablece los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado y violencia sexual.
Para los congoleños el ICBF es un referente por la labor que ha desarrollado por la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia, por más de cinco décadas en medio del conflicto armado interno de Colombia.
El encuentro se dio por la intermediación de la Cancillería y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), en el marco de la Cooperación Sur-Sur con la cual se busca que los países miembros intercambien experiencias que conduzcan a una mayor conciencia de los problemas comunes y más acceso a los conocimientos disponibles.
El ICBF ha contribuido en la cooperación internacionalcon la exposición de las experiencias exitosas para que otros países tengan ejemplos para enfrentar los desafíos y problemas para proteger los derechos de la niñez y adolescencia en el mundo.
El encuentro se dio por la intermediación de la Cancillería y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), en el marco de la Cooperación Sur-Sur con la cual se busca que los países miembros intercambien experiencias que conduzcan a una mayor conciencia de los problemas comunes y más acceso a los conocimientos disponibles.
El ICBF ha contribuido en la cooperación internacionalcon la exposición de las experiencias exitosas para que otros países tengan ejemplos para enfrentar los desafíos y problemas para proteger los derechos de la niñez y adolescencia en el mundo.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















