Usted está en:

ICBF busca fortalecer las capacidades de las familias de Santa Cruz del Islote

Bogotá, D. C.
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 12:08 PM
Con el fin de apoyar la preservación de las tradiciones y el tejido social de la población de Santa Cruz del Islote, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó la modalidad Tejiendo Interculturalidad con los miembros del Consejo de las Comunidades Negras de la isla.
 
Durante el encuentro la directora de Familias y Comunidades, Haidy Duque, explicó cómo a través de este trabajo el ICBF busca fortalecer las capacidades de las familias étnicas y campesinas para generar comunidades o entornos protectores que permitan el buen vivir de las niñas, niños y adolescentes, la garantía de los derechos individuales y colectivos.

En el intercambio de información se abordaron temas como los relacionados con la sustentabilidad alimentaria y la conservación del medio ambiente, con un especial énfasis en la protección de especies marinas y los cinco tipos de mangle que en el maritorio cumplen una función clave de protección costera. El maritorio es un concepto de área geográfica que conjuga: la comunicabilidad, la riqueza, la adversidad y las energías.

Además, se plantearon estrategias de gobierno y justicia propia para el fortalecimiento de la estructura del Consejo Comunitario con miras al mejoramiento de la articulación institucional que permita acelerar el buen vivir de esta comunidad, ubicada en el archipiélago de San Bernardo del Distrito de Cartagena.

La comunidad de Santa Cruz del Islote, ubicado en el golfo de Morrosquillo​​ y parte del Archipiélago de San Bernardo, quedó con la información necesaria  para presentar propuestas que le permitan contar con el acompañamiento del Bienestar Familiar, a través de la modalidad Tejiendo Interculturalidad, durante la vigencia 2025.
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General