ICBF brindó atención psicosocial a 217 familias indígenas ubicadas en la ribera del río Vichada
Puerto Carreño
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una brigada de atención integral que benefició a 217 familias de la etnia Sikuani en el municipio de Cumaribo, con el objetivo de promover la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas ubicadas en sectores apartados del alto Vichada.
La intervención se realizó con el apoyo de las Unidades Móviles de las regionales Meta y Arauca, gracias a un proceso de articulación ejecutado entre la regionalVichada y los líderes de cada comunidad, además de efectuar una concertación con la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Selva de Matavén (Acasistema, obteniendo la respectiva autorización de ingreso a la zona para favorecer a través de diferentes actividades a 506 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y 456 adultos de 20 comunidades.
Dentro de las acciones ejecutadas por el equipo interdisciplinario de profesionales se realizaron jornadas de acompañamiento psicosocial, actividades lúdico pedagógicas con enfoque diferencial e integrador, valoraciones nutricionales y la entrega de 1.225 unidades de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN) por 900 gramos cada una.
También se implementaron jornadas de reconocimiento e identificación de riesgos en cada núcleo familiar con el fin de constatar de manera individual los derechos de la niñez y la adolescencia, generando diálogos directos en cada comunidad para conocer sus necesidades fundamentales, logrando la focalización de grupos indígenas a quienes se les socializó la oferta institucional, además de verificar y validar los procesos de afiliación a EPS, estado de salud y desarrollo integral, avances en el esquema de vacunación, registros, entre otros.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















