Estrategia itinerante para atender a niñez migrante en el Urabá antioqueño
Apartadó
Con un recorrido por las zonas de mayor impacto migratorio en Apartadó para afianzar y ampliar la capacidad de atención integral de la niñez y adolescencia migrante en esta región, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada del Gobierno con el Pueblo Sur Caribe que durante 5 días llega a Antioquia, Sucre, Córdoba y Bolívar con acciones concretas por la Paz y la Vida.
Desde este municipio del Urabá, la subdirectora general del ICBF anunció el diseño de una estrategia para atender de manera itinerante a las familias, a los niños, niñas y adolescentes que están en condición de tránsito migratorio, pero también atender diferencialmente a la población migratoria.
Además, dijo que se firmará un convenio con la Agencia de Cooperación Española que favorecerá a niñas, niños y adolescentes venezolanos con procesos administrativos de restablecimiento de derechos abiertos en los 11 municipios de esta región antioqueña. Los recursos donados para la protección migrante permitirán la búsqueda familiar con fines de reubicación en cada caso.
La funcionaria sostuvo que “el Gobierno nacional llevó ante los países del Parlamento Andino la petición de una ruta segura enfocada en la prevención de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta el impacto humanitario de este fenómeno, sobre todo en la región del Darién donde se presenta el paso migratorio más grande y complejo de la actualidad”.
De otra parte, la subdirectora general informó sobre la apertura, a partir del mes de abril, de una nueva Unidad Local en Necoclí donde operará un equipo de Defensoría de Familia con un enfoque en temas migratorios. La unidad funcionará en un espacio entregado por la Sociedad de Activos Especiales, SAE, y se espera que diferentes cooperantes aporten con donaciones para su fortalecimiento.
La subdirectora general Adriana Velásquez realizó el recorrido acompañada del Ministerio Público, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), Migración Colombia, Secretaría de Inclusión Social, Secretaría de Gobierno y profesionales de los Equipos Móviles de Protección del ICBF.
“Como Gobierno Nacional estamos comprometidos con la garantía de derechos y nos unimos para atender con dignidad las necesidades de la población migrante”, puntualizó la subdirectora general del ICBF.
Además, dijo que se firmará un convenio con la Agencia de Cooperación Española que favorecerá a niñas, niños y adolescentes venezolanos con procesos administrativos de restablecimiento de derechos abiertos en los 11 municipios de esta región antioqueña. Los recursos donados para la protección migrante permitirán la búsqueda familiar con fines de reubicación en cada caso.
La funcionaria sostuvo que “el Gobierno nacional llevó ante los países del Parlamento Andino la petición de una ruta segura enfocada en la prevención de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta el impacto humanitario de este fenómeno, sobre todo en la región del Darién donde se presenta el paso migratorio más grande y complejo de la actualidad”.
De otra parte, la subdirectora general informó sobre la apertura, a partir del mes de abril, de una nueva Unidad Local en Necoclí donde operará un equipo de Defensoría de Familia con un enfoque en temas migratorios. La unidad funcionará en un espacio entregado por la Sociedad de Activos Especiales, SAE, y se espera que diferentes cooperantes aporten con donaciones para su fortalecimiento.
La subdirectora general Adriana Velásquez realizó el recorrido acompañada del Ministerio Público, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), Migración Colombia, Secretaría de Inclusión Social, Secretaría de Gobierno y profesionales de los Equipos Móviles de Protección del ICBF.
“Como Gobierno Nacional estamos comprometidos con la garantía de derechos y nos unimos para atender con dignidad las necesidades de la población migrante”, puntualizó la subdirectora general del ICBF.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















