Encuentro de familias en Cauca para fortalecer el cuidado comunitario
Popayán
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 06:45 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto al Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), llevó a cabo el Encuentro Regional de las Familias por el Cuidado con el propósito de fortalecer las capacidades de las familias como sujetos colectivos de derechos y protagonistas del desarrollo social, en el marco de la Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias.
El encuentro contó con la participación de niños, niñas, adolescentes, madres, operadores y representantes de familias, quienes reflexionaron en torno a cómo la familia puede ser una comunidad de respeto, afecto y solidaridad. A través de actividades grupales, se abordaron experiencias y saberes sobre el cuidado integral, destacando valores y prácticas para construir una cultura de cuidado solidario en el territorio.
Uno de los principales enfoques fue la selección de buenas prácticas de cuidado familiar y comunitario, donde los participantes compartieron conocimientos y experiencias en torno al cuidado, el bienestar y la protección de derechos en las distintas etapas de vida, desde el nacimiento hasta la adultez mayor. Estas reflexiones estuvieron guiadas por preguntas clave sobre cómo cuidar y proteger a las personas dentro de la familia y la comunidad.
Este ejercicio contribuyó a generar conciencia sobre la importancia de centralizar el cuidado en la vida familiar y comunitaria, reconociendo el papel fundamental del Estado, la sociedad y las familias en el desarrollo de una cultura basada en el respeto mutuo y el compromiso colectivo.
Uno de los principales enfoques fue la selección de buenas prácticas de cuidado familiar y comunitario, donde los participantes compartieron conocimientos y experiencias en torno al cuidado, el bienestar y la protección de derechos en las distintas etapas de vida, desde el nacimiento hasta la adultez mayor. Estas reflexiones estuvieron guiadas por preguntas clave sobre cómo cuidar y proteger a las personas dentro de la familia y la comunidad.
Este ejercicio contribuyó a generar conciencia sobre la importancia de centralizar el cuidado en la vida familiar y comunitaria, reconociendo el papel fundamental del Estado, la sociedad y las familias en el desarrollo de una cultura basada en el respeto mutuo y el compromiso colectivo.