En un evento con más de 800 mujeres, Bienestar Familiar y Minigualdad ratifican su respaldo a las madres comunitarias de Buenaventura y del país
Buenaventura
Viernes 26 de Julio de 2024 - 05:22 PM

La Vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, junto al Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizaron en Buenaventura un homenaje masivo a las madres comunitarias del país.
Con una jornada cultural se hizo un reconocimiento a más de 1.100 madres comunitarias que atienden a cerca de 9.500 niñas y niños menores de 5 años en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura.
La Vicepresidenta Francia Márquez se refirió al homenaje indicando que “Fui madre comunitaria y entiendo lo que significa disponer de la propia casa para ayudar a otras mujeres o a otras familias que puedan salir a generar recursos mientras alguien cuida a sus hijos. Es hora de cuidar a quienes por años han dedicado su vida a cuidar a miles de niñas y niños en este país”.
En este mismo acto, se hizo entrega del subsidio pensional a 13 madres que aún no recibían el apoyo económico, que corresponde al 95% del salario mínimo legal vigente, llegando así a 89 beneficiarias en Buenaventura y a 5,381 a nivel nacional. Además, se realizaron varios anuncios en materia de atención integral a la niñez y adolescencia, donde la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, destacó la labor de las madres comunitarias indicando que “aquí están las mujeres poderosas que nos han enseñado que la lucha se tiene que dar ¿Quiénes son realmente los evaluadores de nuestra calidad? Las niñas y niños. Esa interacción, el abrazo y la manera respetuosa como los miramos lo es todo”.
En este mismo sentido, la directora del ICBF destacó que la implementación de la estrategia intersectorial Atrapasueños atenderá a más de 900 niñas, niños y adolescentes en el Distrito de Buenaventura y más de 16.300 en el departamento del Valle del Cauca. Así mismo, la puesta en marcha del programa Familias y Comunidades beneficiará alrededor de 400 familias en este Distrito, a través de sus diferentes modalidades y un total de 3.000 en el departamento.
Finalmente, las altas funcionarias anunciaron que se va a realizar la dotación de tres Centro Desarrollo Infantil para la atención a la primera infancia de la ciudad portuaria.
El evento contó con presentaciones artísticas y una olla comunitaria para honrar la labor de las madres que dedican su tiempo, cuidado y amor a la atención de la primera infancia en este territorio.
La Vicepresidenta Francia Márquez se refirió al homenaje indicando que “Fui madre comunitaria y entiendo lo que significa disponer de la propia casa para ayudar a otras mujeres o a otras familias que puedan salir a generar recursos mientras alguien cuida a sus hijos. Es hora de cuidar a quienes por años han dedicado su vida a cuidar a miles de niñas y niños en este país”.
En este mismo acto, se hizo entrega del subsidio pensional a 13 madres que aún no recibían el apoyo económico, que corresponde al 95% del salario mínimo legal vigente, llegando así a 89 beneficiarias en Buenaventura y a 5,381 a nivel nacional. Además, se realizaron varios anuncios en materia de atención integral a la niñez y adolescencia, donde la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, destacó la labor de las madres comunitarias indicando que “aquí están las mujeres poderosas que nos han enseñado que la lucha se tiene que dar ¿Quiénes son realmente los evaluadores de nuestra calidad? Las niñas y niños. Esa interacción, el abrazo y la manera respetuosa como los miramos lo es todo”.
En este mismo sentido, la directora del ICBF destacó que la implementación de la estrategia intersectorial Atrapasueños atenderá a más de 900 niñas, niños y adolescentes en el Distrito de Buenaventura y más de 16.300 en el departamento del Valle del Cauca. Así mismo, la puesta en marcha del programa Familias y Comunidades beneficiará alrededor de 400 familias en este Distrito, a través de sus diferentes modalidades y un total de 3.000 en el departamento.
Finalmente, las altas funcionarias anunciaron que se va a realizar la dotación de tres Centro Desarrollo Infantil para la atención a la primera infancia de la ciudad portuaria.
El evento contó con presentaciones artísticas y una olla comunitaria para honrar la labor de las madres que dedican su tiempo, cuidado y amor a la atención de la primera infancia en este territorio.