En Cauca, ICBF promovió un diálogo abierto y participativo con la comunidad
Popayán
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 04:05 PM

Un diálogo abierto, horizontal y participativo con la comunidad y las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, caracterizó la audiencia de rendición pública de cuentas realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Popayán.
El encuentro que se desarrolló en el marco de la Política de Transparencia y Ética pública de la entidad, estuvo presidido por la directora regional encargada, Amparo Mosquera Angulo, y contó con la participación de más de 100 invitados, representantes de los municipios, operadores, padres de familia, entes de control, usuarios de los programas, niños, niñas y adolescentes.
En esta oportunidad, los invitados a la Rendición Pública de Cuentas tuvieron la oportunidad de interactuar y dialogar ampliamente con los servidores públicos del ICBF, quienes a través de mesas de trabajo compartieron los resultados de la gestión de la entidad en los 42 municipios del departamento en 2023 y escucharon las opiniones, expectativas, requerimientos, peticiones y propuestas de mejora de los servicios en territorio.
Los ciudadanos que integraron las mesas técnicas socializaron ampliamente sus análisis y conclusiones acerca del impacto de la gestión del ICBF, dejando solicitudes y recomendaciones para la ampliación y cualificación de la atención para los niños, niñas, adolescentes y familias.
En el año 2023 el Instituto Colombiano de Bienestar Familias invirtió en los 42 municipios del Cauca la cifra de $273.399.169.512 para la atención integral y de calidad de 93.513 usuarios.
(Fin/lfu/pu)
En esta oportunidad, los invitados a la Rendición Pública de Cuentas tuvieron la oportunidad de interactuar y dialogar ampliamente con los servidores públicos del ICBF, quienes a través de mesas de trabajo compartieron los resultados de la gestión de la entidad en los 42 municipios del departamento en 2023 y escucharon las opiniones, expectativas, requerimientos, peticiones y propuestas de mejora de los servicios en territorio.
Los ciudadanos que integraron las mesas técnicas socializaron ampliamente sus análisis y conclusiones acerca del impacto de la gestión del ICBF, dejando solicitudes y recomendaciones para la ampliación y cualificación de la atención para los niños, niñas, adolescentes y familias.
En el año 2023 el Instituto Colombiano de Bienestar Familias invirtió en los 42 municipios del Cauca la cifra de $273.399.169.512 para la atención integral y de calidad de 93.513 usuarios.
(Fin/lfu/pu)