Usted está en:

El sueño americano no debe poner en riesgo a la niñez migrante

Bogotá, D. C.
Martes 17 de Octubre de 2023 - 04:45 PM
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, asistió al  debate de control político citado por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para abordar el tema de la crisis migraroria de la serranía del Darién.
En su intervención, la directora general del ICBF destacó la atención que ha brindado el ICBF a los niños, niñas y adolescentes que son llevados por sus familias de tránsito por Colombia para continuar su camino hacia Centroamérica buscando llegar a Estados Unidos.

Durante 2023, el ICBF  ha atendido 9.123 menores de edad migrantes venezolanos en los departamentos de Antioquia y Chocó en modalidades de prevención como la estrategia Tejiendo Caminos dirigida a niños y niñas en tránsito migratorio de 0 a 5 años; así mismo ha abierto 243 procesos de restablecimiento de derechos a menores de edad migrantes en los mismos departamentos.

Así mismo, a través de sus equipos de protección desarrolla permanentemente acciones integrales de acompañamiento psicosocial y garantía de derechos, además de atender a la población migrante en dos Centros de Desarrollo Infantil con cupos específicos para la primera infancia.

Astrid Cáceres Cárdenas también anunció la entrega de un predio incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) al ICBF para la atención de niñez no acompañada.

De otra parte, el ICBF pondrá en marcha antes de concluir el año, un equipo permanente de defensoría de familia en el municipio de Necoclí que tendrá la finalidad de garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes migrantes.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General