El Gobierno del Cambio, a través del ICBF, le cumple a la generación para la paz
Bogotá, D. C.
Con una ejecución superior al 80 % del presupuesto asignado para la presente vigencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en la inversión del Gobierno del Cambio en la garantía y bienestar de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del país.
El balance de la ejecución presupuestal del ICBF fue presentado por su directora general, Astrid Cáceres, durante el debate de control político convocado por la Comisión VII del Senado de la República, quien afirmó que “este 80,6 % se traduce en garantía de derechos para la niñez y la adolescencia del país, y es una muestra de que estamos trabajando sin parar por lograr nuestro objetivo: que la generación para la paz siga creciendo”.
Para este año, el ICBF cuenta con un presupuesto de más de 9 billones de pesos, 7 billones de los cuales ya se han comprometido en programas para atender a la primera infancia, infancia, adolescentes y jóvenes, garantizar los derechos de estas poblaciones, así como en modalidades para prevenir la desnutrición y fortalecer a las familias y comunidades.
Ante los senadores, la directora general del ICBF se refirió al presupuesto proyectado para el año 2024, estimado en 10,7 billones de pesos que se invertirá en la prevención y promoción de derechos de niños, niñas, adolescentes y familias; la protección y restablecimiento de derechos, el derecho humano a la alimentación y el posicionamiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar como ente rector, articulador y garante de la realización de los derechos de la niñez en los territorios.
De esta manera, sostuvo Astrid Cáceres, apostamos por seguir cumpliendo el Plan Nacional de Desarrollo Colombia, Potencia mundial de la vida y trabajando en el fortalecimiento de la generación para la vida y para la paz.
Para este año, el ICBF cuenta con un presupuesto de más de 9 billones de pesos, 7 billones de los cuales ya se han comprometido en programas para atender a la primera infancia, infancia, adolescentes y jóvenes, garantizar los derechos de estas poblaciones, así como en modalidades para prevenir la desnutrición y fortalecer a las familias y comunidades.
Ante los senadores, la directora general del ICBF se refirió al presupuesto proyectado para el año 2024, estimado en 10,7 billones de pesos que se invertirá en la prevención y promoción de derechos de niños, niñas, adolescentes y familias; la protección y restablecimiento de derechos, el derecho humano a la alimentación y el posicionamiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar como ente rector, articulador y garante de la realización de los derechos de la niñez en los territorios.
De esta manera, sostuvo Astrid Cáceres, apostamos por seguir cumpliendo el Plan Nacional de Desarrollo Colombia, Potencia mundial de la vida y trabajando en el fortalecimiento de la generación para la vida y para la paz.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















