El arte como vehículo para generar conciencia sobre el delito de la Trata

Cartagena
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez fue uno de lis escenarios escogidos para continuar con la sensibilización sobre el delito de Trata de Personas. 
El terminal, al ser un punto de encuentro y tránsito de personas se considera un lugar idóneo para llevar a cabo estas jornadas de prevención, donde confluyen pasajeros y visitantes y lograr impactar sobre las consecuencias de este delito en niños, niñas y adolescentes.

Estas acciones se replicaron en lugares simbólicos de Cartagena. Así mismo, y en articulación con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Secretaría Interior de Gobierno, a través de su red de bibliotecas, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se socializará la estrategia Intersectorial “Atrapasueños” para que a partir del arte, la cultura, el deporte y la ciencia, busca proteger la trayectoria de vida de niños, niñas y adolescentes en la ciudad amurallada.

El ICBF busca potenciar las habilidades, los talentos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar