Usted está en:

Directora del ICBF verifica regreso a la presencialidad de servicios para la primera infancia en el Tolima.

Ibagué
Viernes 5 de Marzo de 2021 - 02:26 PM
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, visitó hoy la ciudad de Ibagué para llevar programas de prevención a la comunidad y verificar el reinicio de las actividades presenciales en unidades de servicio para la atención de la primera infancia. 
En la capital tolimense, la Directora supervisó la entrega de las canastas alimentarias y dialogó con familias beneficiarias sobre las acciones que adelanta el equipo del ICBF para el regreso de los niños y niñas entre 0 y 5 años a los primeros Centros de Desarrollo Infantil en reabrir sus puertas.  
 
“En todo el Tolima ya son más de 34.000 las canastas nutricionales entregadas este año y hoy estamos supervisando la entrada en vigencia de nuestra operación en alternancia, absolutamente segura, para que los niños y niñas vuelvan a sus entornos educativos para su desarrollo motor y socioemocional”, explicó Arbeláez. 
 
En la capital tolimense, la Directora reiteró su llamado a padres de familia, cuidadores y otros miembros de la comunidad a fortalecer la atención de los niños y las niñas en sus primeros cinco años de vida, una etapa que se considera crucial para el desarrollo humano. 
 
“Estamos preparando toda la estrategia para que este año toda Colombia entienda que la intervención que se haga sobre los niños más pequeños tiene una importancia vital por la correlación directa con el desarrollo y con el tipo de país que queremos”, señaló.    
 
Lina Arbeláez acompañó al Ministro de Defensa en el desmantelamiento de un expendio de droga, en el marco del plan 100 Días contra el Microtráfico, y coordinó la oferta que llevará el Instituto a la niñez, la juventud y las familias de la zona, para fortalecer entornos protectores y evitar que los grupos delincuenciales los involucren en sus actividades.   
 
“Cuando se desarticula una ‘olla’, el ICBF entra con sus programas de atención social, para que juntos podamos robarle a la criminalidad la esperanza que los jóvenes pierden cuando se truncan proyectos de vida, dada la operación criminal en los barrios”, dijo la Directora. “La respuesta ha sido increíble, tanto por parte de las familias como de los jóvenes colombianos. Están ávidos de oportunidades para detonar sus talentos y tener caminos legales y sostenibles”, agregó.
 
La Directora reiteró su invitación a las familias tolimenses para que fortalezcan entornos protectores para los niños, adolescentes y jóvenes, en el marco de la corresponsabilidad: familia, sociedad y Estado, para lograr que las instituciones, los barrios y los hogares sean los lugares más seguros para ellos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General