Usted está en:

Con Flor de Inírida como símbolo, niñez presenta la Declaratoria de la Cumbre Global de Niñez y Juventud

Cali
Martes 22 de Octubre de 2024 - 08:55 PM
En el marco de la agenda académica que se realiza en la COP16, los niños, niñas y adolescentes tuvieron un papel preponderante y expresaron sus deseos, anhelos y exigencias para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad del planeta, en la Declaratoria de la Cumbre Global de Niñez y Juventud.
El símbolo utilizado durante la lectura de este documento fue la Flor de Inírida, ubicada en el centro de un círculo de la palabra, en cuyos pétalos de colores están escritas las formas en que los niños y niñas de toda Colombia sueñan un país en armonía con la naturaleza y el desarrollo del país.
 
En este sentido, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, recalcó que estos escenarios dan cumplimiento a la Observación #26 del Comité de los Derechos del Niño que promueve la participación e incidencia de la niñez para que se les garantice su derecho a en un mundo limpio, sano y sostenible.
 
“Hoy precisamente damos cumplimiento a la Observación #26, impulsando la participación de los niños y niñas con toma de decisiones, donde ellos y ellas puedan incidir en el planeta que están habitando, y donde su voz forme parte de la transformación, el cuidado y la mitigación del cambio climático”, destacó la directora general. 
 
Con este documento se marca la hoja de ruta para que las preocupaciones de la niñez y adolescencia sobre la destrucción del medio ambiente sean incorporadas en los instrumentos de seguimiento del Marco Global de Biodiversidad, y avance en el diseño de indicadores de participación de esta población en espacios de toma de decisiones como las COP de biodiversidad.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General