Usted está en:

Bienestar Familiar y el pueblo Arhuaco dialogan sobre el modelo propio de atención para las familias

Santa Marta
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 03:59 PM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) realizó la mesa de diálogo con las comunidades del pueblo Arhuaco, con el fin de estructurar el modelo propio de atención intercultural, según su territorio, usos y costumbres.
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta en la comunidad Katûnzama, la directora de Primera Infancia del ICBF, María Mónica Martínez, presidió el encuentro con los indígenas quienes han venido construyendo la ruta metodológica para la implementación de este modelo propiode atención.
 
“Nos vamos con la tarea de poner en marcha, en el menor tiempo posible, el modelo propio e intercultural con la comunidad Arhuaca, quegarantice el respeto y el derecho de nuestros pueblos indígenas, gracias al trabajo y diálogo entre la comunidad y Bienestar Familiar”, sostuvo la funcionaria.
 
Durante la jornada se escucharon las voces de la comunidad que compartió sus conocimientos ancestrales y sus expectativas frente al futuro de sus niños, niñas y los demás integrantes del pueblo arhuaco, permitiendo un diálogo intercultural lo que representa un avance significativo en la implementación de los derechos de los pueblos indígenas. 
 
Bienestar Familiar reconoce la importancia de las lenguas originarias, los saberes tradicionales y las prácticas culturales, buscando garantizar que la atención a los pueblos indígenas sea un vehículo para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.
 
(Fin/djp/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General