Bienestar Familiar verifica situación de niños y niñas en minga indígena en Montería
Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con equipos de defensoría de familia y unidad móvil realizó diagnóstico del estado de salud y nutricional de los niños, niñas y adolescentes que acompañan a sus familias en la minga indígena en Montería, adelantadas en las afueras de la empresa Urrá.
El equipo de la unidad móvil realizó valoración nutricional (talla y peso) a niños, niñas y adolescentes presentes para identificar su estado nutricional y de esta manera activar ruta de atención por salud en los casos necesarios. De igual forma, hizo el levantamiento de un diagnóstico situacional de la población Embera que se encuentra en la minga indígena.
Bienestar Familiar hizo entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida para niños y niñas, y Bienestarina Más (polvo) para el manejo de las ollas comunitarias.
Además, se brindaron orientaciones a los líderes indígenas sobre medidas de prevención, protección y cuidado de los menores de edad mientras permanezcan en la minga, al bañarse en el río o al caminar durante la noche. Así mismo, realizan actividades lúdicas y pedagógicas con los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/jca/pu)
Bienestar Familiar hizo entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida para niños y niñas, y Bienestarina Más (polvo) para el manejo de las ollas comunitarias.
Además, se brindaron orientaciones a los líderes indígenas sobre medidas de prevención, protección y cuidado de los menores de edad mientras permanezcan en la minga, al bañarse en el río o al caminar durante la noche. Así mismo, realizan actividades lúdicas y pedagógicas con los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/jca/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















