Bienestar Familiar refuerza su labor de prevención y protección de la niñez en el marco de la COP16
Cali
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 05:49 PM

Antes y durante la realización de la Conferencia de de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha venido adelantando una campaña de prevención para la garantía y protección de los niños, niñas y adolescentes en Cali.
A través de sus equipos interdisciplinarios, y en articulación con entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar como Policía de Infancia y Adolescencia, Personería, Alcaldía, el ICBF
adelanta jornadas de prevención en lugares estratégicos como el aeropuerto, terminal de transportes, restaurantes, hoteles y establecimientos nocturnos y otro en la zona verde de la COP16.
Así lo aseguró la directora encargada de la regional del ICBF en Valle del Cauca, Janet Quiñones: “construimos una estrategia muy completa en articulación con los hoteles, restaurantes, y establecimientos nocturnos, haciendo presencia con nuestros equipos”.
De igual forma, aseguró que “a través de nuestros centros zonales vamos a estar en San Antonio, en la carrera 66 entre autopista y calle 13, zona de discotecas y bares, además de diferentes espacios donde están programados eventos, en articulación con la Policía, la Personería y la Secretaría de Seguridad y Justicia”.
También, dijo la funcionaria, se participa en los cuatro Puntos de Mando Unificado, ubicados en el polideportivo Los Almendros, Boulevard del oriente, Boulevard del río y unidad deportiva Alberto Galindo.
A esto se le suma, el fortalecimiento de la estrategia para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, niñas y Adolescentes (ESCNNA) donde Bienestar Familiar ha desplegado una serie de acompañamientos en sitios que se han identificado con gran afluencia de turistas y ciudadanos.
De esta forma, el ICBF garantiza la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Cali.
adelanta jornadas de prevención en lugares estratégicos como el aeropuerto, terminal de transportes, restaurantes, hoteles y establecimientos nocturnos y otro en la zona verde de la COP16.
Así lo aseguró la directora encargada de la regional del ICBF en Valle del Cauca, Janet Quiñones: “construimos una estrategia muy completa en articulación con los hoteles, restaurantes, y establecimientos nocturnos, haciendo presencia con nuestros equipos”.
De igual forma, aseguró que “a través de nuestros centros zonales vamos a estar en San Antonio, en la carrera 66 entre autopista y calle 13, zona de discotecas y bares, además de diferentes espacios donde están programados eventos, en articulación con la Policía, la Personería y la Secretaría de Seguridad y Justicia”.
También, dijo la funcionaria, se participa en los cuatro Puntos de Mando Unificado, ubicados en el polideportivo Los Almendros, Boulevard del oriente, Boulevard del río y unidad deportiva Alberto Galindo.
A esto se le suma, el fortalecimiento de la estrategia para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, niñas y Adolescentes (ESCNNA) donde Bienestar Familiar ha desplegado una serie de acompañamientos en sitios que se han identificado con gran afluencia de turistas y ciudadanos.
De esta forma, el ICBF garantiza la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Cali.