Usted está en:

Bienestar Familiar presentó los avances en la atención a comunidades indígenas del Guaviare

San José del Guaviare
Martes 30 de Julio de 2024 - 11:09 AM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su subdirectora general, Adriana Velásquez Laspriella, participó en la sesión 94 de la Mesa regional amazónica donde se evaluaron los avances y el cumplimiento de sentencias y autos relacionados con el pueblo Nukak y Jiw, así como las medidas para prevenir y mitigar la mendicidad y el consumo de sustancias psicoactivas entre los pueblos indígenas del Guaviare.

Durante la reunión realizada en San José del Guaviare, se destacó el progreso en la construcción e implementación de planes para proteger a los pueblos Jiw, Tucano, Barasano, Cubeo y Sikuani. En este sentido, Bienestar Familiar presentó los avances acordados frente al Auto 915 en colaboración con espacios y comunidades Nukak, enfocándose en la atención integral de esta etnia. Se resaltó la inversión realizada, la presencia institucional y los programas específicos para niños, niñas y adolescentes, subrayando el compromiso del ICBF hacia esta población.

 

Además, la funcionaria visitó centros de atención para niños y niñas en San José del Guaviare y el resguardo de la comunidad Jiw haciendo entrega de Bienestarina, escuchó las preocupaciones de la población y compartió experiencias con los niños y niñas, observando de primera mano el progreso de la atención en el territorio.

 

Este encuentro y las visitas realizadas demuestran el compromiso del ICBF con las comunidades indígenas del Guaviare, reafirmando su esfuerzo por mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de estas poblaciones, particularmente de los niños, niñas y adolescentes.

 

(Fin/nrg/pu)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General