Bienestar Familiar presente en la III Cumbre Social de los Pueblos de la CELAC
Magdalena
Santa Marta
- · Bienestar Familiar participó activamente en las nueve mesas de trabajo de la Cumbre, aportando a temas como derechos humanos, justicia social y equidad de género.
- · La entidad destacó la importancia de la participación de juventudes, mujeres y comunidades diversas en la construcción de una región más justa y en paz.
El Bienestar Familiar hizo presencia en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, realizada en Santa Marta, un espacio de diálogo que reunió a movimientos sociales, organizaciones comunitarias y representantes de toda la región.
La Subdirectora General de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, junto a parte del equipo institucional, participó activamente en las nueve mesas de trabajo del encuentro, abordando temas como derechos humanos, equidad de género, justicia social, cambio climático y participación juvenil.
«Bienestar Familiar también significa trabajar por una región que respete la vida, la diversidad y la dignidad de sus pueblos. Nuestra presencia en esta cumbre refleja el compromiso de la entidad con la defensa de una Generación para la Vida y la Paz», expresó Velásquez Lasprilla.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la escucha activa de las juventudes, mujeres y comunidades diversas, así como la construcción de políticas que fortalezcan la educación pública, los sistemas de cuidado, la inclusión y la soberanía alimentaria.
Con esta participación, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con el bienestar de las familias como pilar del desarrollo social, la integración de los pueblos y la construcción de una región más justa, solidaria y en paz.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones






















