Bienestar Familiar participó en la inauguración del Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) en Puerto Tejada, Cauca
Popayán
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Cauca participó en la inauguración del Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) en Puerto Tejada, Cauca, un espacio que fortalecerá la recepción de denuncias, la orientación y la asistencia a las víctimas, garantizando un acceso efectivo a la justicia penal. El evento contó con la presencia de la Fiscal General de la Nación, Dra. Luz Adriana Camargo Garzón, así como de representantes de entidades nacionales, regionales y locales.
El (CAF), que ahora está al servicio de la comunidad, integrará a diversas instituciones para trabajar de manera articulada en la atención a las víctimas y en la recepción de denuncias. Este esfuerzo colectivo y coordinado tiene como objetivo fortalecer la seguridad, brindar protección y asegurar un acceso efectivo a la justicia, promoviendo la restauración de los derechos de las víctimas. En este espacio, las víctimas no solo encontrarán justicia, sino también un acompañamiento integral que garantice su bienestar y reparación.
De esta manera, El Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) en Puerto Tejada contará con un equipo interdisciplinario conformado por un fiscal y su asistente, os investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI]) dos receptores de denuncias, un facilitador de peticiones y quejas un médico forense del Instituto Nacional de Medicina Legal para valoración clínica, un mediador de la Policía NacionalCauca para brindar orientación en casos de convivencia ciudadana y Código de Policía, supervisor de derechos humanos de la Gobernación del Cauca, un representante de víctimas de la Defensoría del Pueblo. Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispondrá de un equipo de atención psicosocial para brindar acompañamiento integral a las víctimas garantizando el acceso a la justicia, la protección de derechos y la estabilidad en la región. Este enfoque integral no solo atenderá las necesidades inmediatas de las víctimas, sino que también fortalecerá los mecanismos de justicia y contribuirá a la construcción de un entorno más seguro y justo para los habitantes.
El ICBF reitera su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las entidades del Estado para fortalecer la gobernanza, la equidad y la presencia institucional en todo el territorio nacional. Asimismo, el Instituto reafirma su labor en la protección de los derechos de las comunidades más vulnerables, promoviendo una atención integral que contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
(Fin/cmm/eeb
De esta manera, El Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) en Puerto Tejada contará con un equipo interdisciplinario conformado por un fiscal y su asistente, os investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI]) dos receptores de denuncias, un facilitador de peticiones y quejas un médico forense del Instituto Nacional de Medicina Legal para valoración clínica, un mediador de la Policía NacionalCauca para brindar orientación en casos de convivencia ciudadana y Código de Policía, supervisor de derechos humanos de la Gobernación del Cauca, un representante de víctimas de la Defensoría del Pueblo. Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispondrá de un equipo de atención psicosocial para brindar acompañamiento integral a las víctimas garantizando el acceso a la justicia, la protección de derechos y la estabilidad en la región. Este enfoque integral no solo atenderá las necesidades inmediatas de las víctimas, sino que también fortalecerá los mecanismos de justicia y contribuirá a la construcción de un entorno más seguro y justo para los habitantes.
El ICBF reitera su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las entidades del Estado para fortalecer la gobernanza, la equidad y la presencia institucional en todo el territorio nacional. Asimismo, el Instituto reafirma su labor en la protección de los derechos de las comunidades más vulnerables, promoviendo una atención integral que contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
(Fin/cmm/eeb
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















