Bienestar Familiar Nariño y la ESAP culminan diplomado en contratación estatal SECOP II

Bogotá, D. C.

El Bienestar Familiar Nariño, en articulación con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), culminó el diplomado en contratación estatal SECOP II con énfasis en supervisión, un proceso de formación orientado a fortalecer las competencias de los equipos responsables de la gestión contractual.

El diplomado, desarrollado entre el 26 de junio y el 27 de agosto, tuvo una intensidad de 80 horas académicas y contó con la participación de 67 funcionarios, funcionarias y contratistas. Entre ellos, supervisores de contratos de las áreas de Primera Infancia y Protección, coordinadores de los ocho centros zonales y equipos técnicos jurídicos y financieros de la regional.

 

Los estudiantes recibieron certificación por parte de la ESAP en derechos humanos, control social y veeduría ciudadana. Durante la formación, la ESAP orientó módulos sobre contratación estatal y manejo de SECOP II, mientras desde el Bienestar Familiar aportamos contenidos sobre la naturaleza del contrato de aportes, la guía de supervisión e interventoría, el seguimiento financiero, el uso de herramientas tecnológicas y los procesos sancionatorios-recurrentes.

 

Los equipos jurídico, financiero, de asistencia técnica, planeación y sistemas de la Regional, compartimos, con profesionales de la ESAP, experiencia y conocimiento, fortaleciendo el proceso formativo.

 

 «Estoy convencida de que el conocimiento adquirido se verá reflejado en un trabajo más seguro, eficiente y responsable», señaló la directora (e), Mónica Roa Rojas, agradeciendo a los participantes y a la Dirección de Contratación por su apoyo.

 

Destacamos el compromiso de la ESAP al abrir este espacio académico y reconocemos la dedicación de los estudiantes, quienes asumieron el reto con disciplina a pesar de sus múltiples responsabilidades laborales.

 

Desde la dirección regional reiteramos la importancia de promover procesos de formación y articulación institucional, entendiendo que el fortalecimiento académico de los equipos es clave para garantizar una gestión pública sólida, transparente y orientada al bienestar de la niñez y las familias.

 

Como parte de este esfuerzo, el próximo 3 de septiembre se instalará la primera Mesa de Trabajo Interinstitucional para la prevención y mitigación de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, y personas gestantes y lactantes, con la participación de la Universidad CESMAG, la Fiscalía Seccional Nariño, la ESAP y la Gobernación de Nariño.

 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar