Bienestar Familiar impulsa la compra de alimentos locales para la atención de la niñez en Boyacá
Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en una rueda de negocios para promover la participación de las economías familiares, campesinas y comunitarias, en las compras públicas que realizan las asociaciones, organizaciones y entidades que atienden a niños, niñas y adolescentes en el departamento de Boyacá.
En este espacio, asociaciones de padres de familia, organizaciones y fundaciones que garantizan derechos a los niños y las niñas, en Tunja y 27 municipios aledaños, realizaron acuerdos comerciales directos para la compra de productos locales como frutas, lácteos, hortalizas, tubérculos, panela, y carnes.
De esta manera, desde el Bienestar Familiar se contribuye a la soberanía alimentaria, reduciendo la intermediación en la adquisición de los alimentos que son consumidos por los niños, niñas y adolescentes del departamento en los diferentes programas.
En el encuentro se concertaron cerca de 400 acuerdos entre asociaciones de base, operadores, instituciones, y otras entidades participantes con los pequeños productores locales de la región.
(Fin hke/pup)
De esta manera, desde el Bienestar Familiar se contribuye a la soberanía alimentaria, reduciendo la intermediación en la adquisición de los alimentos que son consumidos por los niños, niñas y adolescentes del departamento en los diferentes programas.
En el encuentro se concertaron cerca de 400 acuerdos entre asociaciones de base, operadores, instituciones, y otras entidades participantes con los pequeños productores locales de la región.
(Fin hke/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















