Bienestar Familiar impulsa el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes indígenas en Guaviare
San José del Guaviare
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 04:12 PM

Con el propósito de garantizar el derecho a la educación en la comunidad indígena Jiw del Resguardo Barrancón, ubicada en San José del Guaviare, el Bienestar Familiar acompañó el proceso formativo de 10 niñas, niños y adolescentes en su curso básico en sistemas.
Esta iniciativa comenzó con el acompañamiento psicosocial de atención a niñas, niños y adolescentes por medio de actividades lúdicas y pedagógicas, en las que se descubrió un gran potencial en sus capacidades cognitivas, además de la afinidad hacia los conocimientos y la alfabetización digital.
Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Colegio San Bartolomé, a través de un ambicioso proyecto, se logró que esta población indígena, por primera vez en su historia, culminara un proceso de formación a nivel comunitario. En el marco de este esfuerzo colectivo, la Unidad Móvil 3 de Bienestar Familiar también gestionó la entrega de 8 computadores portátiles para esta población.
Al concluir la formación, uno de estos estudiantes se inscribió en la Universidad de la Amazonia y otro en la Universidad Nacional de Colombia. Los demás alumnos manifestaron su interés de continuar su formación en el SENA.
El Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes y trabaja, de manera articulada, con diversos actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para promover un entorno seguro y digno para la niñez y la adolescencia.
(Fin/ar/om)
Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Colegio San Bartolomé, a través de un ambicioso proyecto, se logró que esta población indígena, por primera vez en su historia, culminara un proceso de formación a nivel comunitario. En el marco de este esfuerzo colectivo, la Unidad Móvil 3 de Bienestar Familiar también gestionó la entrega de 8 computadores portátiles para esta población.
Al concluir la formación, uno de estos estudiantes se inscribió en la Universidad de la Amazonia y otro en la Universidad Nacional de Colombia. Los demás alumnos manifestaron su interés de continuar su formación en el SENA.
El Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes y trabaja, de manera articulada, con diversos actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para promover un entorno seguro y digno para la niñez y la adolescencia.
(Fin/ar/om)