Bienestar Familiar fortalece entornos protectores para la niñez en Roncesvalles
Roncesvalles
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la jornada de oferta institucional organizada en el corregimiento de Santa Elena, municipio de Roncesvalles, Tolima, en respuesta a la Alerta Temprana 003 de 2025.
Esta alerta fue emitida debido a la presencia y expansión de grupos armados organizados en el departamento lo que ha generado amenazas, desplazamientos forzados, reclutamiento de menores de edad y otras vulneraciones a los derechos humanos. Niñas, niños, adolescentes y campesinos se encuentran entre las poblaciones más afectadas, por lo que se hace necesaria la implementación de acciones de protección y atención integral.
A través de la modalidad Hogar Gestor, se realizaron jornadas de caracterización, asistencia técnica y búsqueda activa para identificar familias en situación de vulnerabilidad y remitirlas a la autoridad administrativa, facilitando su acceso a apoyo psicosocial y económico según cada caso.
Las Unidades Móviles desplegaron un equipo psicosocial para brindar acompañamiento integral a niños víctimas de desplazamiento forzado, mujeres gestantes, madres lactantes y comunidades en riesgo, garantizando sus derechos y promoviendo escenarios de paz. La modalidad Atrapasueños dispuso 21 cupos para fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio, fomentando su desarrollo y liderazgo. Por parte del equipo de Primera Infancia, se ofreció atención a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el servicio de Educación Inicial Campesina, asegurando el acceso a educación y cuidado en entornos urbanos y rurales.
Desde su misionalidad y compromiso con la prevención y protección, Bienestar Familiar reafirma su interés en fortalecer entornos protectores y prevenir el reclutamiento, uso y explotación de niñas, niños y adolescentes. A través de sus modalidades y estrategias, la entidad continuará trabajando de manera articulada para prevenir estas vulneraciones y garantizar la protección de la niñez en el municipio.
(Fin/dog/eeb)
A través de la modalidad Hogar Gestor, se realizaron jornadas de caracterización, asistencia técnica y búsqueda activa para identificar familias en situación de vulnerabilidad y remitirlas a la autoridad administrativa, facilitando su acceso a apoyo psicosocial y económico según cada caso.
Las Unidades Móviles desplegaron un equipo psicosocial para brindar acompañamiento integral a niños víctimas de desplazamiento forzado, mujeres gestantes, madres lactantes y comunidades en riesgo, garantizando sus derechos y promoviendo escenarios de paz. La modalidad Atrapasueños dispuso 21 cupos para fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio, fomentando su desarrollo y liderazgo. Por parte del equipo de Primera Infancia, se ofreció atención a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el servicio de Educación Inicial Campesina, asegurando el acceso a educación y cuidado en entornos urbanos y rurales.
Desde su misionalidad y compromiso con la prevención y protección, Bienestar Familiar reafirma su interés en fortalecer entornos protectores y prevenir el reclutamiento, uso y explotación de niñas, niños y adolescentes. A través de sus modalidades y estrategias, la entidad continuará trabajando de manera articulada para prevenir estas vulneraciones y garantizar la protección de la niñez en el municipio.
(Fin/dog/eeb)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















