Usted está en:

Bienestar Familiar fortalece atención a la primera infancia y participación comunitaria en Barranquilla

Barranquilla
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 03:47 PM
En el marco de su agenda territorial por el departamento del Atlántico, la directora general del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, visitó diversos espacios de atención a la niñez en la ciudad de Barranquilla, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar de los niños, niñas y sus familias, así como con la dignificación del trabajo de quienes hacen parte del servicio de atención integral.
 
La jornada inició con un recorrido por el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Santa Luisa, operado por una comunidad religiosa con más de 30 años de servicio en el territorio. Allí, la directora conoció de primera mano la labor pedagógica y de cuidado que se brinda diariamente a la primera infancia, destacando el papel de las comunidades con vocación social como aliados fundamentales en la garantía de derechos.

Posteriormente, Cáceres se desplazó al CDI El Edén, actualmente en proceso de adecuación por parte del Distrito de Barranquilla, donde sostuvo un diálogo cercano con un grupo de madres comunitarias que han sido trasladadas a otros modelos de atención. En este espacio, la directora reafirmó la importancia de que los entornos de los niños estén pensados para promover su desarrollo, protección y seguridad.

La visita continuó en la Casa Atrapasueños, ubicada en el barrio El Bosque, un espacio en proceso de apertura que busca convertirse en epicentro de oportunidades para la niñez, adolescencia y sus familias. Allí, la directora recibió a representantes de dos organizaciones sindicales: una de Hogares Infantiles y otra de madres comunitarias, con quienes conversó sobre el fortalecimiento de las condiciones laborales, la cualificación del talento humano y la calidad de los servicios.

Finalmente, en ese mismo espacio, se adelantó una reunión con líderes de los cinco sectores que conforman la comunidad del barrio El Bosque. Durante el encuentro, los líderes sociales compartieron sus inquietudes y propuestas para que la Casa Atrapasueños se consolide como una alternativa real para el aprovechamiento del tiempo libre, y un punto de encuentro donde confluyan la oferta intersectorial de ciencia, arte, cultura, recreación y deporte.

«La atención a la niñez se transforma con la comunidad. Cuando sumamos voluntades desde lo público, lo social y lo territorial, logramos que los niños y niñas crezcan en entornos protectores, rodeados de afecto, oportunidades y esperanza», expresó Astrid Cáceres al cierre de la jornada.

Con estas acciones, el Bienestar Familiar continúa reafirmando su compromiso con la transformación de los territorios desde la niñez y con la construcción de un país donde todos los niños y niñas vivan en condiciones de bienestar.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General