Bienestar Familiar entrega herramientas para la construcción de paz a entidades del Huila

Neiva
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó jornada de asistencia técnica, sensibilización y socialización a profesionales de los centros zonales, defensoría de familia que atienden víctimas del conflicto armado, comisarías de familia, enlaces municipales de víctimas, secretarios de gobierno municipal y personeros de los municipios de Pitalito, Garzón y La Plata.
 
Durante la jornada realizada por Bienestar Familiar, en atención a las recientes alertas tempranas que ha expedido la Defensoría del Pueblo y dando continuidad a las acciones de fortalecimiento que debe liderar como ente rector y agente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, los participantes lograron analizar, plantear y resolver situaciones que se pueden presentar en el contexto del reclutamiento, uso, utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, mediante preguntas como; ¿Qué es una alerta temprana?, ¿Cómo se emite una alerta temprana?, ¿Quién emite las alertas tempranas?.

Igualmente, se dieron a conocer los fundamentos conceptuales que brindan respuesta a estas preguntas, así como las rutas de prevención temprana, urgente y en protección, que tiene Bienestar Familiar para los niños, niñas y adolescente desvinculados, el procedimiento que debe tener en cuenta la autoridad administrativa y las modalidades de atención para estos casos.

Finalmente, se reiteró el compromiso con las entidades territoriales en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, generando espacios de fortalecimiento a las entidades que busquen mitigar los riesgos de vinculación y garantizar una respuesta oportuna ante los riesgos advertidos por la Defensoría del Pueblo.

(Fin/ykc/pup)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar