Bienestar Familiar anuncia modelo de atención para garantizar la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anuncia el modelo para garantizar la atención de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Se trata de los Centros de Apoyo a la Inclusión, un nuevo servicio que brindará atención a al menos 3.600 niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
La entidad tiene como meta crear, a partir del segundo semestre de 2025, cerca de 52 puntos fijos en 20 departamentos y al menos 33 equipos itinerantes que estarán encargados de visitar y proponer acciones para la inclusión en las modalidades de educación inicial, hogares sustitutos y las Casas Atrapasueños del ICBF. A estos se suman los espacios comunitarios, educativos, culturales y recreativos públicos y privados.
“Con estos Centros de Apoyo a la Inclusión queremos que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad disfruten de los diferentes entornos eliminando las barreras que impiden que ellos tengan una vida autónoma y en comunidad”, señaló la directora de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres.
En la primera fase que inicia este 21 de marzo, Bienestar Familiar adelantará la socialización de la guía en la que brindará capacitación a los colaboradores de la entidad, aliados estratégicos y las familias de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Con la puesta en marcha de este modelo, los actuales servicios que presta el Instituto no serán interrumpidos, el ICBF garantiza la atención integral a esta población.
Los equipos tendrán la misión de formular planes individuales de apoyo que permitan gestionar su plena inclusión, por ejemplo, que puedan estudiar en colegios con niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad.
El anuncio lo hizo la Directora General en el marco de la conmemoración del día Internacional del síndrome de Down. Una fecha que tiene como propósito visibilizar y transformar realidades y no reducir a las personas a diagnósticos médicos o etiquetas.
Desde el hogar infantil Florencia en Bogotá, la directora también anunció la puesta en funcionamiento de un micrositio La de “D de derechos dignifica la discapacidad” el cual a partir de hoy estará alojado en la página del ICBF www.icbf.gov.co Allí se encontrará información sobre atención del ICBF, recursos para promover la inclusión y herramientas para trabajar culturas inclusivas y eliminación de estereotipos.
En el en vivo participaron familiares de 2 niños con discapacidad a quienes se les garantiza la educación incial en el hogar infantil anfitrión y dos dos jóvenes con discapacidad que contaron sobre sus trabajos, metas y enviaron un mensaje a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad invitándolos a luchar por sus sueños.
“Con estos Centros de Apoyo a la Inclusión queremos que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad disfruten de los diferentes entornos eliminando las barreras que impiden que ellos tengan una vida autónoma y en comunidad”, señaló la directora de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres.
En la primera fase que inicia este 21 de marzo, Bienestar Familiar adelantará la socialización de la guía en la que brindará capacitación a los colaboradores de la entidad, aliados estratégicos y las familias de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Con la puesta en marcha de este modelo, los actuales servicios que presta el Instituto no serán interrumpidos, el ICBF garantiza la atención integral a esta población.
Los equipos tendrán la misión de formular planes individuales de apoyo que permitan gestionar su plena inclusión, por ejemplo, que puedan estudiar en colegios con niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad.
El anuncio lo hizo la Directora General en el marco de la conmemoración del día Internacional del síndrome de Down. Una fecha que tiene como propósito visibilizar y transformar realidades y no reducir a las personas a diagnósticos médicos o etiquetas.
Desde el hogar infantil Florencia en Bogotá, la directora también anunció la puesta en funcionamiento de un micrositio La de “D de derechos dignifica la discapacidad” el cual a partir de hoy estará alojado en la página del ICBF www.icbf.gov.co Allí se encontrará información sobre atención del ICBF, recursos para promover la inclusión y herramientas para trabajar culturas inclusivas y eliminación de estereotipos.
En el en vivo participaron familiares de 2 niños con discapacidad a quienes se les garantiza la educación incial en el hogar infantil anfitrión y dos dos jóvenes con discapacidad que contaron sobre sus trabajos, metas y enviaron un mensaje a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad invitándolos a luchar por sus sueños.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















