Usted está en:

Bienestar Familiar abrirá dos nuevos Centros de Recuperación Nutricionales Comunitarios en La Guajira

Riohacha
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 10:29 AM
Dos nuevos Centros de Recuperación Nutricional Comunitarios -CRNC con acciones intra y extramurales implementarán en el marco de un servicio integrado de prevención de la desnutrición, a través del cual se atenderán más de 2 mil niños y niñas que se encuentren con desnutrición o en riesgo de la enfermedad.
 
Una de las alianzas se firmará con el Hospital de Nazareth en la Alta Guajira en el corregimiento de Siapana perteneciente al municipio de Uribia, donde en el 2024 gracias a la atención del Bienestar Familiar, las muertes por desnutrición se redujeron en un 50%. Este convenio busca garantizar la atención para 1.500 menores de 5 años que requieran los servicios directamente en el hogar y 20 niños y niñas dentro del Centro de Recuperación Nutricional que estén con desnutrición o en riesgo.

La inversión en este convenio será de 7.900 millones de pesos representados en la atención de los niños y niñas, no solo dentro del Centro de Recuperación Nutricional Comunitario, también en el seguimiento nutricional por parte de un equipo interdisciplinario.

Otro de los convenios se firmará con el hospital Nuestra señora de los Remedios, en Riohacha, La Guajira, para la atención de 20 niños menores de 5 años que se encuentren en riesgo o con desnutrición aguda y 600 en atención en su hogar: para esta alianza el ICBF destinará inicialmente 3.600 millones de pesos que, al finalizar el año, se espera supere los 5 mil millones de pesos.

Según el director de Nutrición de Bienestar Familiar, Salvador Rincón, estas alianzas tienen tres pasos claves: “El primero es en la institución de salud, donde se atiende de urgencia la desnutrición; el segundo es cuando el niño o la niña es dado de alta y lo recibimos en el Centro de Recuperación Nutricional Comunitario; y el tercero es cuando se recupera y es llevado a su hogar para continuar el proceso bajo la supervisión de los profesionales en nutrición por seis meses o más si el niño o la niña lo requiere”.

Bienestar Familiar sigue uniendo esfuerzos para lograr la meta de reducir las muertes por desnutrición en Colombia.
 
 
Fin/mjm/eeb)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General