Como parte del acompañamiento que Bienestar Familiar brinda a las familias desplazadas por el conflicto armado en el Catatumbo, y en articulación con la Fundación CIREC, Laura, una niña con parálisis cerebral, recibió una silla ortopédica fabricada a su medida. Este dispositivo le proporcionará el soporte adecuado para su columna y sistema óseo, favoreciendo una postura correcta, disminuyendo los riesgos asociados a la inmovilidad y mejorando significativamente su calidad de vida.
Adicionalmente, se identificaron cinco casos más, dos niñas y tres niños con diversas complicaciones de salud, quienes ahora reciben atención especializada. Los beneficiarios fueron valorados por especialistas en fisiatría y ortopedia para determinar los tratamientos más adecuados, ya sea mediante exámenes diagnósticos, programas de rehabilitación o la entrega de dispositivos de movilidad.
De igual manera, los otros niños y niñas recibieron prótesis y ayudas técnicas acordes con sus necesidades médicas. La Fundación CIREC también asumió los costos de traslado, hospedaje y alimentación de los pacientes y sus acompañantes cuando fue necesario para la realización de sus tratamientos.
Este trabajo articulado demuestra cómo la unión de esfuerzos entre el sector social y el Estado fortalece la protección del derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. La alianza constituye un ejemplo de compromiso y solidaridad que garantiza no solo el acceso a servicios especializados, sino también la oportunidad de mejorar su calidad de vida y proyectar un futuro más digno.