ICBF apoya proyectos de vida de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Córdoba
Montería
Martes 1 de Octubre de 2019 - 08:34 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de las prácticas de justicia restaurativa, promovió que adolescentes y jóvenes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) reciban el título de bachilleres académicos en el departamento de Córdoba.
En este escenario, inicialmente un grupo de tres adolescentes y jóvenes del SRPA pertenecientes al Centro de Internamiento Preventivo La Acogida de Montería obtuvieron el grado de bachilleres, en el cual se encuentran vinculados 25 adolescentes y jóvenes más con medida privativa de la libertad, con los cuales también se busca fortalecer en ellos sus proyectos de vida a través de herramientas pedagógicas y educativas con miras a que se gradúen como bachilleres académicos.
Es de resaltar, que esta labor del Instituto para apoyar a los adolescentes y jóvenes del SRPA en Córdoba se ha realizado de manera articulada con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Departamental y la Institución Educativa Marceliano Polo del municipio de Cereté.
El ICBF destacó que la perspectiva integral de abordaje que tiene el SRPA tiene como propósito que se inicien procesos formativos en espacios que propicien la integración de la población vinculada al Sistema con sus familias y redes de apoyo para buscar que se fortalezcan sus proyectos de vida con inclusión social.
Es de resaltar, que esta labor del Instituto para apoyar a los adolescentes y jóvenes del SRPA en Córdoba se ha realizado de manera articulada con el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Departamental y la Institución Educativa Marceliano Polo del municipio de Cereté.
El ICBF destacó que la perspectiva integral de abordaje que tiene el SRPA tiene como propósito que se inicien procesos formativos en espacios que propicien la integración de la población vinculada al Sistema con sus familias y redes de apoyo para buscar que se fortalezcan sus proyectos de vida con inclusión social.
Documento
