ICBF presentó resultados de su gestión para la vigencia 2018 en el departamento del Quindío
Genova
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Mesa Pública realizada en el municipio de Génova, le presentó a la comunidad las cifras y resultados que arrojaron los programas misionales que desarrolló la Entidad en Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Protección y Familias y Comunidades en el departamento del Quindío durante 2018.
Este ejercicio de control social le permitió al Instituto compartirle a la comunidad, usuarios, beneficiarios, líderes y ciudadanos en general de los municipios de Génova, Calarcá, Pijao, Buenavista y Córdoba el funcionamiento del servicio público de Bienestar Familiar y la atención realizada durante la vigencia 2018, la cual ascendió a 5.841 usuarios y beneficiarios en esta región del país.
El ICBF confirmó que se beneficiaron 3.262 niñas y niños de Primera Infancia en los municipios del departamento a través de hogares infantiles, jardines sociales, hogares comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Además, para Niñez y Adolescencia se atendieron 946 jóvenes con el programa Generaciones con Bienestar, acciones de prevención de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y embarazo en adolescentes, mientras que para los programas destinados para Familias y Comunidades se atendieron 953 usuarios.
De igual manera, se explicó todo lo referente a rutas de atención y prevención de violencia sexual, tema priorizado por la comunidad de estos municipios, oportunidad para que el ICBF reiterara que la violencia comprende todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido contra las niñas, niños y adolescentes utilizando la fuerza o cualquier forma de coerción física, psicológica o emocional.
En el cierre de esta Mesa Pública, el ICBF informó que para las acciones y programas relacionados con Protección se atendieron 630 usuarios vinculados a internados y externados para la atención de farmacodependencia, instituciones especializadas en atención de discapacidad y hogares sustitutos en el departamento del Quindío.
El ICBF confirmó que se beneficiaron 3.262 niñas y niños de Primera Infancia en los municipios del departamento a través de hogares infantiles, jardines sociales, hogares comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Además, para Niñez y Adolescencia se atendieron 946 jóvenes con el programa Generaciones con Bienestar, acciones de prevención de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y embarazo en adolescentes, mientras que para los programas destinados para Familias y Comunidades se atendieron 953 usuarios.
De igual manera, se explicó todo lo referente a rutas de atención y prevención de violencia sexual, tema priorizado por la comunidad de estos municipios, oportunidad para que el ICBF reiterara que la violencia comprende todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido contra las niñas, niños y adolescentes utilizando la fuerza o cualquier forma de coerción física, psicológica o emocional.
En el cierre de esta Mesa Pública, el ICBF informó que para las acciones y programas relacionados con Protección se atendieron 630 usuarios vinculados a internados y externados para la atención de farmacodependencia, instituciones especializadas en atención de discapacidad y hogares sustitutos en el departamento del Quindío.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















