Usted está en:

ICBF moderó panel del conversatorio Literatura y Adolescencia en Feria del Libro

Bogotá, D. C.
Viernes 3 de Mayo de 2019 - 04:12 PM
Bogotá

La directora de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Natalia Velasco, moderó el panel del conversatorio ‘Literatura y Adolescencia’, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 (Filbo), el cual contó con la presencia de los escritores Antonio Ortiz y Miguel Mendoza para contar cómo la literatura puede ayudar a tratar temas complejos como el bullying, la drogadicción o los transtornos psicológicos en la adolescencia.

En la apertura, Natalia Velasco hizo una mención especial a la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar y destacó que para el “ICBF es significativo conversar con autores sobre sus obras literarias para la adolescencia en las que se evidencian las situaciones difíciles que afronta esta población menor de edad en la actualidad”.

También agregó que para prevenir el acoso escolar, el ICBF se articuló con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el propósito de promover acciones de prevención de violencia en los colegios y así lograr que se conviertan en espacios de protección para niñas, niños y adolescentes.

Durante el desarrollo del conversatorio, los dos autores mostraron desde la perspectiva de sus obras, los resultados de sus investigaciones sobre las características de vida de los adolescentes. Una etapa del desarrollo del ser humano que se encuentra llena de circunstancias de vida complejas enmarcadas en situaciones de presión social en sus entornos escolares y familiares, trastornos de ánimo, aislamiento, crisis de identidad y orientación sexual, entre otras.

La Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF, manifestó que “el Instituto pretende fortalecer sus programas de prevención y promoción en un ámbito asociado al juego y la literatura con el objetivo de generar reflexiones y trabajar con los menores de edad sobre las situaciones que les generan preocupación y conflicto”.

Para prevenir el acoso escolar, el Instituto ha realizado campañas de convivencia escolar en los territorios, talleres en los colegios que contribuyen a fortalecer los escenarios pacíficos y de empatía reconociendo la igualdad de género, respeto por las diferencias de pensamiento y género.

Además, ICBF desde de la estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS), tiene un proyecto de prevención de violencia escolar a través de una obra de teatro llamada “en la escena nos vemos”, donde se les enseña a los niños, niñas, adolescentes y sus familias los valores de tolerancia y respeto en el entorno escolar, para mejorar la convivencia. Este proyecto se desarrolla los municipios de Pereira, La Virginia y Pubelo Rico en Risaralda y en los municipios de Armenia, Circasia, Quimbaya, La Tebaida, Montenegro en Quindío.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Dirección de Información y Tecnología