Quindío tiene el primer Observatorio en Salud Mental

Quindío
Armenia
Quindío tiene el primer Observatorio en Salud Mental

El Bienestar Familiar Regional Quindío, en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, y en alianza con la Universidad Alexander von Humboldt, anunció el lanzamiento del Observatorio en Salud Mental, una apuesta territorial estratégica orientada a fortalecer la toma de decisiones públicas con base en información confiable, actualizada y relevante.


Este observatorio nace con el propósito de monitorear, investigar y difundir indicadores clave en salud mental, con especial énfasis en la niñez y la adolescencia. Su creación responde a la necesidad de comprender con mayor precisión las dinámicas y desafíos que enfrenta el territorio, garantizando insumos técnicos que permitan avanzar hacia la construcción y territorialización de políticas públicas coherentes, contextualizadas y sostenibles. 
 

 
«Siempre hemos propiciado que la academia se una a todos los programas y a todas las iniciativas del Bienestar Familiar; más que una cifra, buscamos que la academia se vincule con sus saberes, para cualificar el talento humano, las atenciones y siempre propender por el bienestar de las niñas, niños y sus familias», expresó Alexandra Candelo Zapata, directora regional.  
 

 
Esta articulación consolida un espacio interinstitucional que promueve el análisis riguroso, la cooperación académica y la vigilancia permanente de tendencias y problemáticas en salud mental. Con este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer la capacidad del departamento para tomar decisiones efectivas, fundamentadas en evidencia, y avanzar hacia estrategias integrales que aporten al bienestar de las familias, niños, niñas, adolescentes y comunidades del Quindío. 
 



 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar